Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Foto de una bandera amarilla en la arena con el mar en calma

Si ves esta bandera en la playa no te bañes: Peligrosos animales en el agua

Las banderas en la playa no solo están para indicar si te puedes bañar o no, también sirven para estar alerta ante la presencia de animales en el agua

Cuando vamos a la playa, una de las primeras cosas que hacemos es fijarnos si tiene bandera azul o de hecho, si nos podemos bañar.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!

Las banderas en la playa señalan el estado del mar, los riesgos de nadar y la presencia de animales marinos peligrosos. Presta atención a sus colores: si ves los indicados, es mejor evitar entrar al agua.

Si ves esta bandera en la playa no te bañes: Peligrosos animales en el agua

Foto de un socorrista de espaldas sentado en su puesto con una bandera roja y el mar alterado de fondo
Bandera roja en la playa debida a la mar brava | Getty Images

Cuando pasamos tiempo en playas vigiladas por socorristas, es importante fijarse en el color de la bandera en el mástil de la torre de vigilancia. Estas banderas no son simples decoraciones, sino señales vitales que nos brindan información valiosa sobre las condiciones marinas y los peligros potenciales que podrían acecharnos.

La mejor de todas es la mencionada bandera azul que significa que el baño es seguro y no existen riesgos, pero al margen de esta ¿Qué señalan el resto de banderas?.

Piensa que en las playas sin presencia de socorristas, el riesgo aumenta, ya que la responsabilidad de evaluar los peligros recae en nosotros. En estos casos, es crucial evitar aventurarse demasiado lejos de la costa, especialmente en playas o calas desconocidas. Aunque la superficie del agua pueda parecer calmada, las peligrosas corrientes de resaca pueden atraparnos y arrastrarnos mar adentro.

Conozcamos entonces a continuación, las banderas  que encontramos en las playas y sus colores. Nos enfocaremos en aquellas que nos alertan sobre la presencia de animales marinos y luego en las demás:

Bandera Roja

La bandera roja señala un riesgo alto de ahogamiento, usualmente debido a corrientes marinas, oleaje fuerte y viento intenso.

Pero también puede indicar la presencia de animales marinos peligrosos, como medusas o tiburones. El baño está prohibido o se limita a los primeros metros de la orilla. Si te encuentras en una playa con bandera roja, mantente en tierra firme y sigue las instrucciones de los socorristas.

Foto detalle de una medusa grande en la arena del mar
Las medusas cerca de la orilla pueden provocar bandera amarilla | Getty Images

Bandera Amarilla

Cuando se trata de banderas que alertan de la posible presencia de animales marinos, la amarilla es otra de las banderas en las que fijarse. Esta bandera sugiere riesgo moderado de ahogamiento debido a varios factores, como oleaje, corrientes, viento y, en particular, la presencia de animales como las medusas.

Aunque el baño es permitido, se recomienda hacerlo en áreas donde podamos mantenernos de pie y con la cabeza fuera del agua. Si ondea la bandera amarilla, no te aventures demasiado lejos de la costa y sigue las indicaciones de los socorristas.

Bandera blanca con dos medusas

Esta bandera se iza cuando hay medusas en el agua. Se recomienda evitar el baño o hacerlo cerca de la costa.

También existe la posibilidad de una bandera lila en caso de la presencia de otros animales marinos lesivos. Aplicaciones móviles como "Medusapp" permiten a los usuarios reportar avistamientos de medusas para mantenerse informados.

El resto de banderas en las playas

  • Bandera verde: La bandera verde es la más tranquilizadora y señala que no hay riesgos inmediatos para nadar o bucear. Sin embargo, es importante recordar que el mar siempre conlleva algún nivel de riesgo, por lo que la precaución nunca debe abandonarnos por completo.
  • Bandera Negra: La bandera negra es un aviso de condiciones extremadamente peligrosas para la vida de las personas. Es una señal poco común y se utiliza en situaciones excepcionales.
  • Bandera Amarilla con un punto negro en el centro: Esta bandera es infrecuente y señala la prohibición de navegar, incluyendo tablas de surf. Indica la presencia de condiciones peligrosas que podrían afectar la navegación segura.

En resumen, las banderas en la playa son más que simples adornos. Cada color y símbolo comunica información esencial sobre las condiciones marinas y los riesgos potenciales, incluyendo la presencia de animales marinos peligrosos. Mantenerse alerta y entender estas señales puede marcar la diferencia entre unas vacaciones seguras y un encuentro con peligros inesperados en el mar.