Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
tiburón azul costas

Se han visto 2 tiburones y obligan a cerrar estas dos playas españolas

Se cierran dos playas muy concurridas de la Costa Brava

No es común ir paseando por la  playa y encontrarnos con  tintoreras disfrutando del verano, pero estos meses junio y julio han sorprendido a más de uno en las costas españolas.

Se han reportado  avistamientos  de esta especie de tiburones en playas de Alicante, Ibiza, Mallorca, Menorca, Tarragona y por último en la costa catalana.

tiburón azul
El Tiburón Azul en las costas españolas hace cerrar playas | Getty Images

Se cierran dos playas muy concurridas de la Costa Brava

El pasado julio la presencia de dos ejemplares de esta especie de tiburón tintoreras (Prionace glauca) obligaron a cerrar las playas  Port de la Selva y Sa Riera de Begur.

Se llegaron a ver ejemplares de 2 metros de longitud y esto ocurre en pleno verano, cuando la afluencia de bañistas es máxima.  

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Las novedades científicas más importantes GRATIS en tu móvil. No te las pierdas. ¡Pincha aquí ahora!

Estas playas son muy frecuentadas por todas las bondades que ofrecen: la belleza de sus calas, el entorno natural que les rodea y sus hermosas puestas de Sol.

El aspecto de las tintoreras nos impone respeto  con los 4 metros de longitud que algunos alcanzan, cuerpo alargado, ojos redondeados y grandes, hocico puntiagudo y su característico color azulado.

Su alimentación se basa en pequeños peces, calamares, pulpos invertebrados, cetáceos y alguna que otras aves marinas cuando se presenta la ocasión.

Que riesgos tiene para el ser humano esta especie de tiburón

Los tintoreras no se les conoce como tiburones agresivos, pero en determinadas circunstancias puedan atacar o confundir al ser humano con una presa. 

Según el archivo internacional de ataques de tiburón Shark Attack File, si de ataques no provocados nos referimos, en España solo se han reportado 6 casos desde que se tiene registro.

Pero nadie quita que no sean un  peligro para los  humanos y que tengamos precaución si nos encontramos con su aparición.  

Su hábitat es muy amplio con presencia en todos los océanos, exceptuando el Ártico, puede habitar en aguas templadas y tropicales.

Esta especie de tiburón vive sin arraigo y migra en función de la disponibilidad de presas o sus necesidades de reproducción.

Una curiosidad es que los ejemplares que habitan el océano Atlántico se trasladan de izquierda a derecha como el movimiento de las agujas del reloj.

La ruta comienzan por el Golfo de México, costas sur de Estados Unidos, costa este de Europa, costa de África colindante con el océano Atlántico y de regreso al Caribe.

Teniendo en cuenta que en lo que queda de verano estos peculiares seres pueden seguir frecuentando nuestras playas, seamos responsables.

Los expertos recomiendan si divisamos a lo lejos un  tiburón tintorera, salir del agua y avisar a las autoridades competentes.

Y si advirtiéramos la presencia del tiburón cuando ya está cerca de nosotros, recomiendan intentar retirarnos muy  lentamente sin perderle de vista.