Estamos más que acostumbrados a ver como los y las Influencers hacen promoción de ciertos productos en sus redes sociales. Y, entre estos, cómo no, destacan los productos de cosmética e higiene íntima.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
En este caso, se trata del desodorante de la marca Nuud fresh armpits worldwide el que ha sido divulgado entre los contenidos de Influencers españolas. Entre otras, Verdeliss, Sofía Suescun, Rocío Flores o Sindy Takanashi. Esta última es una de las pocas que, hasta el momento, se ha pronunciado al respecto.
Aquí te contamos qué es lo que ha pasado y por qué tanta polémica.
El producto comercializado en Francia y España por dicha marca es una crema que se vende a modo de alternativa frente a los desodorantes tradicionales.
Para ello, la página web de la propia Nuud promete una desaparición del olor corporal entre 3 y 7 días tras su correcto uso. Alega pues, como ventaja competitiva sobre los desodorantes tradicionales, la baja eficacia de estos. Y cierto es que da gracias si los de siempre duran esas 72, 48 o 24 horas que venden.
Además, asegura suprimir completamente los componentes químicos, los residuos, las sales de aluminio y las reacciones alérgicas. Viendo el etiquetado... ¡Ojo! que, entre otros, contiene microplata, cera de carnaúba, aceite de coco, aceite de almendras y aceite de ricino...
Todo ello se vende por un precio de 15 Euros y resaltando, en palabras de la propia Nuud, que funciona por "arte de magia". Y es por esto precisamente por lo que las influencers lo ofrecían como alternativa que a la larga ahorraba económicamente y mejoraba el olor corporal.
Todos los ingredientes mencionados anteriormente son muy grasos, pero por separado aportan muchos beneficios. Sin embargo, cuando se utilizan conjuntamente, pueden favorecer la oclusión de los poros de la piel. Y, como consecuencia, ello puede dar lugar a la aparición de quistes sebáceos e infecciones cutáneas en la zona de las axilas.
La Agencia Nacional de Medicamentos de Francia ha determinado la suspensión de la comercialización del producto en dicho país. Si bien, matiza que puede no ser el responsable directo de los quistes e infecciones, sino un mal uso del producto. Asimismo, insta a la compañía Nuud a que desarrolle un cambio de fórmula, lo cual permitiría su vuelta al comercio.
Las autoridades francesas recomiendan encarecidamente a los afectados acudir a su médico de cabecera. Sin embargo, han precisado que, en la mayoría de los casos, los quistes desaparecieron tras dejar de usar el desodorante y seguir los tratamientos indicados.
El producto, pese a tales advertencias, aún puede ser comprado a día de hoy en España.
La marca Nuud asegura que debe ser utilizado "con moderación y no demasiada frecuencia" y ha incluido un folleto en el embalaje con aclaraciones.
Algunos medios de comunicación y usuarios de las redes sociales han expresado su indignación con los Influencers tras salir este escándalo a la luz pública.
Hay ciertos medios que, en concreto, resaltan que las Influencers que promocionaron el producto de Nuud, cuando estaba de moda, ahora dan la espalda a la compañía en sus horas bajas. Además, vuelve a reabrir el debate sobre si debemos fiarnos o no de todo lo que nos intentan vender a través de las redes sociales.
Otros cuestionan que los Influencers realmente utilicen los productos que promocionan. Misteriosamente, ninguno de los Influencers que invitaron públicamente a adquirir el desodorante Nuud ha advertido en las redes sociales de sus efectos adversos. Ni tampoco han contado que ellos mismos hayan sido víctimas de los quistes sebáceos.
Algunos, incluso, reclaman que se les pueda exigir responsabilidad por los daños derivados de los productos que publicitan, si tienen suerte, a cambio de dinero.
En cualquier caso, la polémica está servida y sería aconsejable una regulación de esta materia. Por ello, te invitamos a que comentes más abajo y abramos el debate.