En un sorprendente avance científico, investigadores del Instituto Indio de Ciencias en Bangalore, India, han arrojado luz sobre una desconcertante anomalía en el Océano Índico: el misterioso "agujero de gravedad".
Este fenómeno se caracteriza por una reducción significativa en la atracción gravitacional de la Tierra. Una masa inusualmente baja y un descenso del nivel del mar de más de 100 metros en comparación con las zonas circundantes.
NUEVO EN WHATSAPP: Las novedades científicas más importantes GRATIS en tu móvil. No te las pierdas. ¡Pincha aquí ahora!
Durante años, los geólogos han luchado por comprender la causa detrás de esta peculiaridad en el océano. Pero ahora, gracias al poder de la simulación por supercomputadoras, los científicos han llegado a una explicación creíble.
Según el estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters, la formación del "agujero de gravedad" se atribuye a penachos de magma emergentes desde las profundidades del planeta. Fenómeno similar al proceso que da origen a la formación de volcanes.
Para alcanzar esta fascinante hipótesis, el equipo de investigadores llevó a cabo un exhaustivo análisis utilizando superordenadores para simular el desarrollo del área. Retrocediendo en el tiempo unos impresionantes 140 millones de años. Los resultados obtenidos proporcionan una explicación plausible para la peculiaridad gravitacional en el Océano Índico y señalan a un antiguo océano, que ya no existe, como el epicentro del fenómeno.
Este descubrimiento también podría tener implicaciones significativas para la comprensión de los procesos geológicos que dan forma a nuestro planeta.
El papel de los penachos de magma en la generación de características geográficas notables podría tener un impacto importante en la geología y la sismología en el futuro.
Los investigadores continúan su duro trabajo para desentrañar más detalles sobre el origen y la evolución de esta anomalía. Se espera que los avances en la tecnología y la investigación continúen impulsando la comprensión de los misterios del Océano Índico y la dinámica geológica de nuestro planeta en su conjunto. El mundo científico aguarda con anticipación futuras investigaciones que podrían revelar más secretos sobre esta intrigante "fosa gravitacional".