El avistamiento de este impresionante ejemplar de tiburón ha sido en la playa de Rabdells. Por ello, el ayuntamiento de Oliva ha ordenado la prohibición de bañarse en esta zona y ha notificado a todos los medios de esta noticia. Así mismo, la Guardia Civil, la Policía Local, Salvamento y Socorrismo como las autoridades sanitarias, han cerrado la playa.
El tiempo estimado del cierre es indefinido, aunque se espera que en las próximas horas ofrezcan nueva información. Hasta que haya nuevas noticias, ni turistas ni locales podrán bañares en Rabdells. Hay que fijarse en la información señalética y en los socorristas para proceder adecuadamente a los accesos.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
El tiburón azul suele vivir en aguas templadas y tropicales de todo el mundo. Esto implica que vive en zonas como el Océano Atlántico, el Índico, el Pacífico y, también, en el mar Mediterráneo. El mes pasado también se avistaron tiburones tanto en las costas de Valencia como en las de Alicante.
En concreto, en Valencia se han visto en las playas de Patacona, en Alboraia, y en la playa de las Arenas. En Alicante se han visto en la playa de los Arenales del Sol (un hombre fue mordido) y en la isla de Tabarca. Dicho esto, no es algo especialmente único de este año, puesto que en veranos anteriores también se han podido avistar.
Además, no solo se pasean por las costas de la Comunitat, también se han avistado en las Islas Baleares, en Granada y en Tarragona. La información que suelen dar los ayuntamientos es que estos ejemplares son de tamaño reducido, no siendo un peligro para los bañistas. Aún así, se han producido algunos ataques, por lo que es importante tener cuidado y seguir las indicaciones señaladas por los profesionales.
Aunque no es lo más habitual, es posible encontrarse un tiburón en la playa, por lo que es importante saber qué hacer. Es cierto que los tiburones de nuestra zona se les suele considerar, generalmente, inofensivos. Esto se debe a que tienen un tamaño pequeño o mediano y que se alimentan de peces, cefalópodos y crustáceos.
Lo cual, no quiere decir que uno no deba tener cuidado puesto que siguen siendo animales salvajes. Por ello, las autoridades recomiendan seguir estos pasos:
Tienes que avisar al resto de bañistas que se encuentran a tu alrededor, para que puedan seguir informando a los demás. Y, una vez que los que están más próximos lo sepan, avisa a las autoridades de su presencia.
SI te encuentras con personas que no conocen tu idioma, lo único que tienes que hacer es el gesto internacional. Se trata de ponerse la mano en la cabeza con los dedos estirados y juntos. El típico gesto que todos hemos hecho con una famosa canción del tiburón, creando la simulación de una aleta dorsal.
Si alguien se acerca a ti haciendo esa señal, ya sabes de qué te está avisando.
Hace unas semanas, una mujer estaba dentro del agua y se dio cuenta de que estaba nadando muy próxima a una tintorera. Como te puedes imaginar, la mujer acabó siendo atendida por un claro ataque de ansiedad.
Si te ocurre lo mismo, ya sea que estés nadando, haciendo esnórquel o relajándote en el agua, sigue estos pasos: