Puede que en alguna ocasión hayas dormido en un colchón con garrapatas o que tengas una mascota que las haya sufrido. Sabrás lo molestas que pueden ser y más si nos pican.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Recientemente un estudio ha revelado algo sorprendente: el modo en el que podemos llegar a atraer a las garrapatas y que no sabíamos.
¿Te has preguntado alguna vez cómo es que las garrapatas logran encontrarte, incluso cuando no las tocas?. Un nuevo estudio revela que no es necesario tocar una garrapata para que te localice, y la forma en que lo hacen es aún más sorprendente de lo que podríamos imaginar.
Resulta que los parásitos que chupan sangre, como las garrapatas, pueden utilizar la electricidad estática para pasar de la vegetación a sus huéspedes. Un fenómeno que ha dejado perplejos a los científicos.
En concreto, Investigadores de la Universidad de Bristol en Inglaterra han investigado cómo las cargas eléctricas estáticas "ayudarían" a las garrapatas. De hecho, la electricidad estática que se acumulan naturalmente en los animales podrían estar influyendo en la ecología de los parásitos.
En su experimento, los científicos hallaron que los mamíferos, aves y reptiles llevan consigo cargas electrostáticas considerables. Tanto que pueden equipararse a cientos a decenas de miles de voltios, y las garrapatas parecen tener la habilidad de responder a estas señales eléctricas.
Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de los vertebrados, propagando enfermedades como la enfermedad de Lyme.
Lo que hallaron los investigadores es que estas garrapatas podrían estar utilizando la electricidad estática para moverse hacia sus posibles huéspedes.
Los científicos realizaron experimentos en los que utilizaron cargas eléctricas para atraer a las garrapatas. Por ejemplo, pusieron ninfas vivas de garrapatas en superficies cargadas con voltajes típicos de los vertebrados.
A partir de aquí observaron cómo eran fácilmente arrastradas por el aire hasta esas superficies. De este modo se demuestra que las fuerzas eléctricas las transportan a distancias mucho más largas de lo imaginado.
En otro experimento, colocaron garrapatas vivas en una placa de aluminio bajo un electrodo esférico de acero cargado eléctricamente.
Con el electrodo cargado a voltajes similares a los que se encuentran en los vertebrados, la mayoría de las garrapatas atravesaron la brecha entre el electrodo y la placa de aluminio.
Sin embargo, cuando el equipo repitió el experimento sin carga en el electrodo, las garrapatas no cruzaron tan rápidamente.
Una de las conclusiones sorprendentes del estudio es que las garrapatas aprovecharían la electricidad que se encuentra en los vertebrados para saltar hacia posibles huéspedes.
Esto sugiere que las garrapatas podrían estar siendo transportadas de forma "gratuita" por las fuerzas electrostáticas generadas por sus anfitriones.
En otras palabras, estas pequeñas criaturas podrían estar "teletrasportándose" a sus futuras víctimas a través de la electricidad estática.
Estos hallazgos tienen implicaciones importantes, especialmente para las personas que buscan evitar las picaduras de garrapatas.
Uno de los investigadores, Sam England, sugiere que medidas simples podrían ayudar a reducir el riesgo de picaduras. Por ejemplo, tratar la ropa con un spray antiestático para disminuir la acumulación de carga estática y así, hacer que las garrapatas sean menos propensas a ser atraídas hacia los humanos.
En última instancia, este estudio resalta cómo la electricidad estática y las fuerzas electrostáticas pueden influir en el comportamiento de los parásitos y su interacción con los huéspedes. Nos muestra una nueva faceta de la naturaleza y cómo las criaturas han evolucionado para aprovechar incluso los aspectos más sorprendentes de su entorno para sobrevivir y prosperar. Así que la próxima vez que te preocupes por las picaduras de garrapatas, recuerda que la electricidad estática podría tener un papel importante en su búsqueda de un festín de sangre.