En los confines del vasto espacio, el cometa 12P/Pons-Brooks, en su órbita de 71 años alrededor del Sol, se acerca a su punto más cercano a la Tierra. Sin embargo, lo que hace que este cometa sea más intrigante es el reciente y extraordinario fenómeno producido bajo su superficie: una inusual cola en forma de "cuerno".
NUEVO EN WHATSAPP: Ahora GRATIS en tu móvil, las lunas llenas, los asteroides, las lluvias de estrellas, noticias de la NASA... ¡Pincha aquí ahora!
En lo más profundo de su núcleo sólido, compuesto por una mezcla de hielo y polvo, yace un proceso dinámico y misterioso. El 12P/Pons-Brooks está rodeado por una nube de gas que escapa del interior del cometa, creando la característica cola que define a estos cuerpos celestes.
En ocasiones, la presión acumulada de gas y hielo en el núcleo puede dar lugar a intensas explosiones. La liberación repentina y violenta de partículas de hielo, polvo y gas crea un efecto espectacular: el cometa se vuelve repentinamente 100 veces más brillante de lo normal. Esta brillantez aumentada se traduce en una mayor reflectividad de la luz solar, lo que lo hace más visible desde la Tierra.
El 26 de julio, la cola del cometa alcanzó una increíble longitud de 230,000 km de diámetro, casi 7,000 veces más ancha que su núcleo de unos 30 km de ancho. Para que se produjera una expulsión tan masiva de material al espacio, se cree que tuvo lugar una erupción criovolcánica bajo la superficie del cometa. Esta erupción no solo alteró la forma del cometa, sino que también generó una imagen visualmente impactante: dos "cuernos" simétricos que adornan su cola.
Este fenómeno es particularmente notable debido a su rareza. La erupción en el 12P/Pons-Brooks marca la primera erupción significativa detectada en la superficie de este cometa en casi siete décadas. Esta falta de observaciones se debe sobre todo a la órbita del cometa, una de las más largas de todos los cometas conocidos, que lo ha mantenido alejado de los terrestres.
No obstante, el 12P/Pons-Brooks se aproxima a la Tierra sin representar peligro y podría servisible en junio de 2024, ofreciendo un emocionante espectáculo.
Cabe mencionar que el 12P/Pons-Brooks no es el único cometa que ha mostrado actividad volcánica. En años recientes, los astrónomos han observado múltiples erupciones notables en otros cometas, como el 29P/Schwassmann-Wachmann, conocido por ser uno de los cometas más volátiles y activos del Sistema Solar.
En 2022, esta maravilla celeste protagonizó su mayor erupción en más de una década, liberando al espacio casi un millón de toneladas de criomagma y transformando su apariencia.
Y ahora, el 12P/Pons-Brooks acercándose a la Tierra tendrá una observación cada vez más detallada, lo que llevaría a nuevos descubrimientos y, puede que incluso a la predicción de futuras erupciones.
Quién sabe, en 2024, podríamos presenciar un emocionante episodio en la narrativa cósmica al observar el impresionante cometa de "cuernos" en el firmamento.