En época veraniega no nos puede faltar la noticia sobre mordeduras de peces, porque cada año y con más frecuencias tenemos avisos de estos casos.
El verano pasado hasta ocho bañistas dieron testimonio de haber sufrido mordeduras en la playa de Calonge i Sant Antoni, en Girona. Más recientemente, en las playas de Mallorca, en las aguas de Migjorn, hemos sabido que esta experiencia ha sido vivida por más de uno.
NUEVO EN WHATSAPP: Las novedades científicas más importantes GRATIS en tu móvil. No te las pierdas. ¡Pincha aquí ahora!
Algunos de los casos que se reportan habla de pequeñas heridas superficiales, que no son peligrosas, pero que no dejan de llamar la atención. Se está volviendo normal que los peces se acerquen a las áreas de baño y que disfrutemos de su compañía en las playas españolas.
En la versión digital del diario de las Islas Baleares Ultima Hora encontramos la respuesta para esta interrogante.
La razón por la que los peces están realizando mordeduras en las playas de Mallorca es el aumento de la temperatura del mar. Esta es una explicación científica que nos aporta Ron Farage, especialista en fauna marina y miembro del equipo de Curators de Palma Aquarium.
El Palma Aquiarium es un centro de referencia en el estudio y conservación de la fauna y flora marina de Mallorca. Este parque marino tiene en su haber 15 años dedicados a mostrarnos la belleza del mar, haciendo conciencias sobre su cuidado y conservación.
En la explicación se deja claro que no debemos tener miedo, no son especies venenosas ni hacen daños significativos, no corremos peligros
Se habla en concreto de los Sparidae, familia de peces que habita estas aguas, y se caracteriza por tener el cuerpo muy comprimido lateralmente.
Por lo general son peces jóvenes, cuya función es la de ser limpiadores del mar, y van en busca de restos de pieles muertas o costras de heridas. Hablamos de peces pequeños, inofensivos, que no tienen miedo. Caso contrario es el de los peces adultos, que sí son más temerosos y no tienen la confianza para acercarse a las zonas de baño.
La subida de la temperatura del mar les provoca más hambre, y se siente con la libertad de acercarse a las playas y los bañistas. El cambio climático influye en el ecosistema marino y por ende en el comportamiento de los peces.
Conocemos varias especies de peces peligrosos, pero nuestros amigos los Sparidae no se encuentran dentro de esa lista. Entre los más conocidos por su peligrosidad tenemos a la piraña, el tiburón blanco, la anguila eléctrica o el tiburón tigre.
A lo largo del verano puede ser que sepamos de varias noticias como esta y hasta quizás alguno de nosotros seamos testigos directos. Esto no es motivo para dejar de disfrutar del verano y sobre todo disfrutar con responsabilidad y conciencia cuidando la naturaleza que nos rodea.
La belleza del mundo marino con su inmenso ecosistema es un tesoro que debemos respetar, cuidar y convivir en armonía con él.