Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Fotografía del océano en un atardecer

Éste es el motivo por el que los océanos cada vez son menos azules

El color de los océanos está cambiando. Los científicos han observado que el 56% de los océanos del planeta han sufrido un cambio de coloración. Te contamos cuál es el motivo de este fenómeno.

En cuanto empezamos la escuela todos aprendemos a pintar un mar o un océano de color azul. Es más, aunque aparezca una mancha deformada en un dibujo y esté coloreada en este color, siempre se pregunta ¿es agua?. En el futuro es posible que dejemos de asociar el color azul con el color del océano.

Foto desde las profundidades del océano
Foto desde las profundidades del océano | Canva Pro

¿Por qué vemos el océano azul?

Si el agua es transparente ¿por qué vemos el océano azul? 

De toda la energía electromagnética que envía el Sol  a la Tierra solo podemos percibir la luz visible, por ello, la luz ultravioleta está fuera de nuestro alcance.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!

Además, recuerda que dentro de la luz blanca se encuentran todos los colores del espectro visible. Así, podemos decir que lo que vemos es porque los objetos reflejan la luz del sol  y, según sus materiales, reflejan o absorben determinados colores.

En el caso del océano, el agua sería como un filtro de la luz blanca,  unos colores quedan ocultos mientras que otros están visibles. Si en la playa la arena es blanca, el agua se ve transparente y, cuando hay más cantidad, pasa a azul o turquesa. Si hay algas, impurezas, mucho barro, etc, la dispersión cambia y entonces no vemos el agua tan azul.

Además, si quieres disfrutar de este juego de luces que nos ofrece el sol te proponemos un juego. Ve a una playa y fíjate en cómo el color del agua irá cambiando según la hora de la luz.

Y, dicho todo esto, la mayor parte de los mares y los océanos son de color negro. La razón es que la luz no puede llegar a cubrir las grandes profundidades. Por ello, el océano sigue siendo una incógnita, hay especies marinas que se desconocen.

¿Por qué ahora el océano es verde?

Este fenómeno lo han estudiado investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts y el Centro Nacional de Oceanografía en el Reino Unido. Los resultados de este estudio se han publicado en la revista Nature. En él sugieren que este cambio de coloración se debe a los efectos del cambio climático, que están modificando los ecositemas microbianos marinos.

“La ecología de la superficie del océano, ha cambiado significativamente en una gran fracción del océano en los últimos 20 años”, afirman.

Cada vez se percibe un color más verde en los  océanos tropicales cercanos al ecuador. A pesar de todos los estudios realizados, advierten que no se puede decir con exactitud el motivo de este cambio de color. Dicho esto, sí creen que tiene que el cambio climático podría estar causando estas  alteraciones en los ecosistemas marinos.

El color del oceáno es el reflejo de la vida que hay en la capa superior. En el caso de las aguas verdes indican que albergan ecosistemas donde hay una mayoría de fitoplancton. En el caso de las aguas azul intenso, lo que muestran es que hay muy poca vida.

El papel del fitoplacton es fundamental, pues captura dióxido de carbono y produce más de la mitad del oxígeno atmosférico. También es el sustento de organismos más complejos, incluidos mamíferos marinos. Estas modificaciones afectarán a todos los animales que se alimentan del plancton.

Los científicos esperan que las personas se tomen en serio estos datos y pueda despertar una mayor conciencia. Por ejemplo, el ambientólogo y experto en biología marina, Charlie Sarria, lo explica la importancia de estos efectos:

"Por un lado, el aumento de temperatura disminuye el oxígeno en el agua y hay zonas donde ciertas especies no pueden respirar. Y por otro lado, el calentamiento global hace que corales se blanqueen. 

O como pasó en el Mar Menor, que las algas verdes taparon el mar y las especies de debajo estaban tapadas y no podían respirar."