Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
playa con bandera roja

Lugares en los que si te bañas corres peligro: Mejor no te metas

Los peligros pueden estar ocultos, olas repentinas o fuertes corrientes marinas pueden costarnos la vida

La playa, los ríos, los embalses son el destino preferido en estos meses de verano. Poder refrescarnos en sus aguas y disfrutar de un baño relajante es el sueño ideal de unas vacaciones.

Un sinfín de destinos nos ofrecen un verano ideal; pero otro pueden tener grandes peligros ocultos. En las playas, por ejemplo, debemos tener cuidado ante la presencia de corrientes marinas de resaca o de retorno. La fuerza de estas corrientes pueden arrastrarnos mar afuera, viéndonos imposibilitados de regresar a la orilla.

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Las novedades científicas más importantes GRATIS en tu móvil. No te las pierdas. ¡Pincha aquí ahora!

El oleaje es un peligro a tener en cuenta, esas olas que en ocasiones a más de uno nos ha volcado sacándonos un buen susto. Los desniveles del fondo del mar son otro riesgo, con profundidades que varían y nos hacen pensar que estamos nadando en zonas menos profundas de lo que son.

Otros factores de riesgo en el mar es la presencia de medusas, tiburones y hasta ciertas bacterias  perjudiciales para la salud. Aquí te contamos el porqué debes evitar bañarte en algunas de estas playas.

Playa con oleaje prohibido bañarse
El oleaje es un peligro a tener en cuenta en la playa | Getty Images

Algunas playas donde un baño te pueden costar la vida

  • En las aguas de Brisbane, en Australia, puedes encontrar todo un surtido de animales peligrosos: desde tiburones, medusas, cocodrilos y erizos.
  • La Playa del Tigre o Isla Gran Bahamas es el sitio preferido de los  tiburones de esta especie, y aunque no son muchos los ataques, mejor será evitarla.
  • En California, Playa de Bolinas, tenemos el llamado Triángulo Rojo. Esta playa es hogar de gran cantidad de leones marinos, lo que atrae al tiburón blanco.
  • Playa Jobos Isabela, en Puerto Rico, sus aguas reportan un promedio de 25 muertes anuales por ahogamiento, por lo que mejor no confiarse.
  • En México la playa de Zipolite, donde el agua del mar tiene  fuertes corrientes subterráneas y potencialmente fatales.
  • La playa New Smyma en Estados Unidos, se conoce como la capital de ataques de tiburones del mundo.
  • En Hawaii, la Isla Oahu es famosa por ser el escenario de la serie “Lost” y por ser el  segundo lugar con más ataques de tiburón  registrados dentro de Hawaii.

Pero no solo las playas pueden ser peligrosas para un baño veraniego, tenemos otros ejemplos como el Río Hirviente, ubicado en la Amazonía peruana. Sus  aguas son tan caliente que pueden llegar a alcanzar hasta los 94 grados.

También hay lagos como el Lago Boiling en Dominica, ubicado en una zona volcánica, y sus aguas llegan a tener temperaturas de 82 grados. Y el Lago Horseshoe en Estados Unidos, con grandes cantidades de  dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno que hacen el baño muy peligroso.

Medidas a tener en cuanta para el baño en la playa; evita riesgo innecesario y disfruta del mar

  1. Evitar bañarse de noche por los peligros que encierra el mar.
  2. No consumir bebidas alcohólicas que limiten la capacidad de reaccionar frente al peligro.
  3. Nunca te confíes en tu capacidad como nadador, evita alejarte de la orilla.
  4. Tirarse de cabeza al mar en lugares de poca profundidad puede poner en riesgo tu vida.