Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Lago Crawford, de Canadá. Un pequeño lago bordeado por árboles.

Se demuestra que el ser humano ha provocado una nueva etapa geológica: el Antropoceno

El estudio realizado sobre un lago canadiense ha permitido a los científicos demostrar el inicio de una nueva etapa geológica, el Antropoceno.

Vivimos en una nueva era geológica, o dicho de otra forma, la huella del ser humano ha provocado una nueva etapa geológica en la Tierra. Es el llamado Antropoceno. Para poder confirmar esta hipótesis, un grupo de trabajo ha estudiado las profundidades del lago Crawford, en Canadá. 

Lago Crawford, de Canadá. Un pequeño lago bordeado por árboles.

¿Qué es el Antropoceno?

El término  Antropoceno  está en boca de todos, aparece en libros y en artículos científicos, incluso en medios de comunicación. Este término lo creó, en un principio, el biólogo estadounidense Eugene F. Stoermer, y lo popularizó Paul Crutzen, premio Nobel de Química, a principios de 2020.

La importancia de este estudio y sus hallazgos es que situaría a la Tierra dentro de otra época geológica, dejando atrás el Holoceno. ¿Y qué habría provocado este nuevo y gran cambio? La  huella del ser humano  en la Tierra. Así de potente son nuestras actividades sobre el planeta, siendo capaces de provocar cambios biológicos y geofísicos a nivel mundial.

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Las novedades científicas más importantes GRATIS en tu móvil. No te las pierdas. ¡Pincha aquí ahora!

Este efecto estaría generado por la rápida acumulación de gases de efecto invernadero, el consumo excesivo de recursos naturales, entre otros. Tanto es así que, ambos científicos, propusieron como punto de partida el perfeccionamiento de la máquina de vapor, en el año 1784. ¿Por qué? La respuesta es que, con ella, se dio paso a la Revolución Industrial y al uso de las energías fósiles.

Dicho lo cual, no todos los científicos están de acuerdo con que estemos en una nueva era geológica. Este estudio, volverá a abrir el debate a nivel mundial, a la espera de que se avalen o no los resultados obtenidos.

Estudio sobre el Lago Crawford demuestra el Antropoceno

En el fondo del lago Crawford, en Canadá, se ha llevado a cabo una investigación que ha demostrado la existencia de esta nueva era geológica. Las características de este lago lo han convertido en el lugar propicio, como si se tratara de una cápsula del tiempo.

Las aguas frías del fondo del lago no se mezclan con las aguas de la superficie. Esto da lugar a que, en el fondo, cada año se depositen dos capas alternativas de  sedimentos de calcita y fango. El estudio de los mismos ha permitido ver los cambios que la actividad humana ha provocado en la geología mundial.

En estos sedimentos han encontrado: microplásticos, cenizas procedentes del petróleo y carbón, isótopos radiactivos de las pruebas nucleares en EEUU, entre otros. El análisis ha mostrado un aumento de combustión global tras los años, pues hay una mayor acumulación de posos carbónicos y un aumento de temperatura.

El Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno, establecido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, ha elegido este lago para albergar el lugar de referencia. Si se aprueba oficialmente, se convertiría en el punto que mejor representa el cambio en la geología debido a la actividad humana.

Con estos hallazgos, este grupo científico afirma que se puede demostrar que en 1950 se inició el Antropoceno.