Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Foto de una playa prácticamente vacía con unas plantas en primer término y el mar en calma

¿Existe alguna playa salvaje todavía en España? Te enseñamos las 3 mejores

El Cabo de Gata, Asturias y Galicia tienen algunas de las mejores playas salvajes en España

Las playas salvajes son sin duda el tipo de playa a las que pocas personas están acostumbradas. Paraísos naturales nada masificados que seguro querrás conocer, y por suerte España es un país que cuenta con las mejores playas salvajes que descubrir. A continuación, te presentamos las 3 mejores.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!

Las mejores playas salvajes en España

Si buscas un remanso de paz en tus vacaciones Cabo de Gata, Asturias y Galicia  ofrecen los tres mejores destinos con arenas salvajes.

Puede que te parezca imposible pero es en estos enclaves donde podemos encontrar las  3  mejores playas salvajes para escapar del calor. Y es que no todo son sombrillas y turistas. También puedes disfrutar de las playas como nunca antes.

Descubramos estas playas salvajes que cambiarán para siempre tu experiencia "playera" ya que además son parajes cuyo entorno natural es insuperable.

Playa de los Genoveses en el Cabo de Gata

Foto de la playa de los salvajes en el Cabo de Gata con arena y maleza
Playa de los Genoveses en el Cabo de Gata | Istock

La Playa de Los Genoveses es una hermosa playa salvaje ubicada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en la provincia de Almería. Es conocida por su belleza natural, su arena dorada y aguas cristalinas. Esta playa se encuentra rodeada por dunas y colinas que le otorgan un ambiente virgen y pintoresco.

Una playa bastante extensa, que ofrece un entorno tranquilo, ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. La ausencia de construcciones y su acceso un tanto limitado (se puede llegar a pie o en vehículo) contribuyen a su carácter salvaje y preservado.

Es importante destacar que, como parte del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, esta playa está protegida y se promueve su conservación y el respeto por el entorno. Por lo tanto, los visitantes suelen ser alentados a ser responsables y cuidadosos al disfrutar de esta hermosa playa y sus alrededores.

Playa del Silencio en Asturias

Foto desde arriba de la playa del Silencio en Asturias
Playa del Silencio en Asturias | Istock

La Playa del Silencio, ubicada en la costa de Asturias, es conocida por su belleza tranquila y su entorno natural. Caracterizada por acantilados, arena dorada y aguas cristalinas, esta playa es un destino ideal para aquellos que buscan un lugar apartado y relajante.

El acceso a la playa implica una caminata desde el aparcamiento, lo que contribuye a mantener su ambiente sereno y natural. Su nombre proviene de la sensación de quietud que brinda, alejada del bullicio y rodeada de naturaleza.

Playa de las Catedrales en Galicia

Foto de un rincón de la Playa de las Catedrales en Galicia con unas rocas gigantes y agua cristalina
Playa de las Catedrales en Galicia | Istock

La Playa de las Catedrales, o Praia das Catedrais, es un famoso y espectacular tramo de costa ubicado en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia, en España. Esta playa destaca por sus acantilados y rocas erosionadas por el mar que forman arcos y pasadizos similares a catedrales.

La Playa de las Catedrales es especialmente impresionante durante la marea baja, cuando se pueden explorar las cuevas y arcos formados por la erosión marina a lo largo de los siglos. Sin embargo, la alta demanda y la conservación del entorno, requiere tener un permiso gratuito para visitarla y que podemos sacar online.

Esta playa es un destino popular tanto entre los turistas como entre los locales debido a su belleza única y salvaje. La protección y conservación de este lugar son fundamentales para garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de su esplendor natural.