Un suplemento que seguro conoces y que puede que hayas pensado tomar es tal vez tu mejor aliado contra el envejecimiento.
¿A qué suplemento nos referimos? A la creatina, que muchos toman mientras entrenan, pero es también recomendable para mantener jóvenes las células del organismo.
La creatina es una sustancia natural que se encuentra en los alimentos de origen animal y que nuestro cuerpo produce a partir de tres aminoácidos.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Su función principal es proporcionar energía para la contracción muscular, especialmente en los esfuerzos de alta intensidad y corta duración.
Pero, ¿sabías que la creatina también tiene otros beneficios para la salud que podrían ayudarte a retrasar el envejecimiento?
La creatina se almacena en los músculos en forma de fosfocreatina, que se encarga de regenerar el ATP. Esta es la molécula que proporciona energía para las reacciones químicas del organismo.
Al tomar suplementos de creatina, se aumentan las reservas de fosfocreatina y se mejora el rendimiento deportivo, ya que se puede realizar más trabajo muscular antes de fatigarse.
Además, la creatina también tiene otros efectos beneficiosos para la salud, algunos de los cuáles indicarían que pueden servir para rejuvenecer. O también, frenar el envejecimiento:
La dosis recomendada de creatina varía según el objetivo y el peso corporal de cada persona. Sin embargo se suele seguir un protocolo que consta de dos fases. Una fase de carga y una fase de mantenimiento.
Fase de carga: consiste en tomar entre 15 y 25 gramos de creatina al día, repartidos en cuatro o cinco tomas, durante una semana. El objetivo es saturar los depósitos musculares de fosfocreatina.
Fase de mantenimiento: consiste en tomar entre 3 y 5 gramos de creatina al día, preferiblemente después del entrenamiento, durante varios meses. El objetivo es mantener los niveles elevados de fosfocreatina.
Es importante tomar suficiente agua junto con la creatina, ya que esta sustancia atrae agua hacia las células musculares. Esto puede provocar deshidratación si no se compensa con una adecuada ingesta de líquidos.
La creatina es un suplemento seguro y bien tolerado por la mayoría de las personas. Siempre que se respeten las dosis recomendadas y se consulte con un médico antes de empezar a tomarla. Sin embargo, existen algunas situaciones en las que se debe evitar o limitar su consumo:
La creatina es un suplemento nutricional que puede mejorar el rendimiento deportivo y la salud en general. Proporciona energía para los músculos y el cerebro. Mejora el estado de ánimo, previene la pérdida de masa muscular y protege contra el deterioro cognitivo.
Sin embargo, su consumo debe hacerse con precaución y asesoramiento profesional, ya que puede tener algunas contraindicaciones y efectos secundarios. Si quieres aprovechar los beneficios de la creatina, recuerda tomarla en las dosis adecuadas, hidratarte bien y consultar con tu médico antes de empezar.