Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Nubes de tormenta y la ciudad del sur de Madrid marcada en un círculo rojo

Las impactantes imágenes de la 'DANA' cruzando el sur de Madrid: 'Da bastante miedo'

El temporal deja innumerables destrozos en la Comunidad de Madrid y la Provincia de Toledo, y unas imágenes que asustan

La DANA (como acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos), es la tradicionalmente conocida como Gota Fría.

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Pincha aquí para recibir GRATIS las noticias del Tiempo de España en WhatsApp.

Este fenómeno meteorológico, según dicen los expertos, ocurre cuando una corriente de viento se separa de la corriente principal en la troposfera. Y, como consecuencia, se produce una bolsa de aire frío rodeada de otra que contiene aire cálido, dando lugar a unas  lluvias torrenciales.

Probablemente has oído hablar de él en otras ocasiones, cuando se trataba de algunas ciudades del Mediterráneo. Pero en la Comunidad de Madrid hacía mucho que no sucedía algo similar, y por eso ha causado gran impacto.

Las zonas más afectadas por el temporal

La DANA que atravesó España los días 3 y 4 de septiembre, tras las fuertes precipitaciones, trajo consigo graves inundaciones. Especialmente, como decimos, en la Comunidad de Madrid y la Provincia de Toledo.

Entre los municipios más afectados por el temporal, dentro de la Comunidad de Madrid, destacar Móstoles, Chapinería, Aldea del Fresno, Villamanta y El Álamo. No obstante, en el municipio de Madrid capital, las numerosas incidencias registradas pueden considerarse leves, reduciéndose a daños materiales. Aun así, hubo gran incertidumbre pensando que efectivamente iba a ser todo un completo desastre.

En la Provincia de Toledo, por otra parte, se han producido incidencias especialmente graves en las localidades de Camarena, Escalona, Villacañas, Lillo, El Romeral, Yuncler, Chozas de Canales y Toledo capital. Ellos también sabían desde hacía días que podía suceder algo así, pero aun así siempre es sorprendente cómo puede la lluvia causar tanto impacto.

Las imágenes más impactantes

Las consiguientes riadas e inundaciones tras el paso de la tormenta, además, han dejado numerosos daños materiales y paisajes de total devastación. En las redes sociales hemos podido ver lugares públicos de la ciudad, como medios de transporte o calles, que están irreconocibles.

Derrumbamiento de puentes, instalaciones del Metro de Madrid anegadas por el agua o coches arrastrados por la corriente son algunas de las consecuencias. Otras calamidades que se han vivido son personas obligadas a encaramarse a los árboles para salvar la vida. Algo con lo que, en estos años de sequía, no había habido que lidiar.

Los ciudadanos han llegado a sufrir situaciones de auténtico pánico, tanto en Madrid y Toledo, como en el resto de la Península Ibérica. Así lo han expresado en sus redes sociales y en los propios medios de comunicación.

imágenes de Instagram del paso de DANA por Madrid
Imágenes de redes sociales sobre la situación de la DANA | Instagram

No obstante, hubo personas que tildaron de exagerado el anuncio que se hizo en la Comunidad de Madrid. En él se advertía que si era posible los ciudadanos se quedasen en casa, y desde luego no usasen su vehículo.

Aunque es cierto que en la zona más céntrica de la ciudad simplemente fue un día muy lluvioso, no ha sido así en el resto. Como decimos, la zona de los barrios del sur ha quedado muy afectada.

Las redes sociales se hacen eco del temporal

Gracias a Internet y su incorporación a nuestra vida, hemos podido ver en directo cómo iban afectando el temporal a algunas de las zonas. Especialmente en el sur de Madrid, donde gracias al video de un usuario de Instagram hemos podido ver cómo el cielo iba moviéndose y encapotándose.

Las imágenes están tomadas desde Vallecas, y se puede ver con la tormenta viaja hasta  Móstoles y Navalcarnero, como efectivamente después anunciaron las noticias. El vídeo tiene una gran calidad, y por ello se puede ver cómo las nubes se van condensando más y más. Esto hasta causar los estragos que finalmente causaron.

En conclusión, debemos acostumbrarnos a una mayor frecuencia de estos fenómenos meteorológicos, como consecuencia del cambio climático, y que nos pillen preparados.

No es por nada que la comunidad científica viene advirtiendo la necesidad de frenar el efecto invernadero. Y que cada vez son más los lugares del mundo donde se sufren las muestras de ello.