'Como salir vivo de una corriente en el mar" así es como se titula un vídeo que se ha hecho muy popular este verano.
En él, podemos ver como Miguel Assal, técnico de emergencias y youtuber así como TikToker, nos da las claves para sobrevivir a una corriente marina.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Imagina que en un tranquilo día de playa con los amigos o la familia, te encuentras de repente en mitad de una corriente marina.
Seguro que es algo en lo que no piensas, pero lo cierto es que una pequeña corriente marina puede formarse sin que te des cuenta y arrastrarte fácilmente.
Por ello es importante saber qué hacer en este tipo de emergencias y para ello, nada como seguir los consejos del experto Miguel Assal.
Assal se ha hecho famoso con sus vídeos tanto en YouTube como en TikTok en los que da consejos como este centrado en sobrevivir a una corriente en el mar.
En su vídeo, este técnico de emergencias explica que la clave principal es no entrar en pánico, pero además menciona que hay que hacer primero.
"Lo primero es identificar la corriente marina" dice Asal mientras explica que suelen ser "zonas de aproximadamente 15 metros donde no rompen olas".
A partir de ahí, si nos vemos atrapados en una corriente, debemos mantener la calma y nunca nadar contra corriente.
¿Pero por qué dice que nadar en contra de la corriente es tu "perdición"? Pues porque te vas a cansar y te vas a ahogar.
Lo único que tienes que hacer es "flota, flota y déjate de llevar". Assal nos lo dice claro. Debemos flotar y esperar a que la corriente nos lleve a una zona más tranquila.
No debes preocuparte si te lleva adentro. Tienes que dejarte llevar hasta que notes que la corriente ha cesado.
Entonces, debes coger y salir por el lateral y ahora sí. Nadar de vuelta a la orilla y dejando que las "corrientes de retorno te lleven a la playa".
El experto deja claro al final que es muy importante "ahorrar fuerzas" ya que cuando tengas que volver evitarás estar cansado.
Como dice este popular experto, las "corrientes no son infinitas" así que con sus palabras queda claro que nadar contra la corriente es lo peor que puedes hacer.
Esperemos que nunca te veas en una situación en la que encuentres una corriente marina, pero ahora ya sabes qué hacer y qué evitar.