El ardor de estómago es una sensación molesta y dolorosa que afecta a muchas personas, sobre todo después de comer o beber ciertos alimentos. ¿Qué lo causa y cómo se puede prevenir?.
La farmacéutica y divulgadora Boticaria García ha ofrecido los consejos a seguir y que no deberías perderte si sufres de ardor de estómago.
El ardor de estómago es un problema de salud que afecta a un 30% de los españoles al menos una vez por semana. Son datos de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD), que alertan de algo que es más común de lo que parece.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Puede que en algunos casos sea algo recurrente, quizás por comer algo picante. O por comer algo que sabemos que va a darnos acidez, incluso el chocolate puede hacer esto. Pero también hay gente que sufre de acidez y ardor estomacal casi de forma crónica.
¿Pero por qué se produce el ardor de estómago?. La farmacéutica Boticaria García acudió al programa de Antena 3 “Y ahora Sonsoles”, donde explicó las causas y remedios frente al ardor de estómago.
Según Boticaria García, el ardor de estómago se produce por el aumento de la presión en el estómago. Esto hace que se abra la válvula que lo separa del esófago y suba el contenido gástrico, que es ácido, irritando la mucosa esofágica.
Esto puede ocurrir por varios motivos, como comer demasiado, estar embarazada, tener hernia de hiato o sufrir estrés.
Para evitar el ardor de estómago, lo primero que hay que hacer es cuidar la alimentación. En este sentido, debemos evitar los alimentos que favorecen la secreción de ácido o que irritan la mucosa. Entre estos están la menta, los picantes, los cítricos, los fritos, el alcohol o el café.
Por el contrario, se recomiendan los alimentos saciantes, como las verduras, las frutas, las legumbres o los cereales integrales. Estos últimos además, nos ayudan a comer menos y a llenar menos el estómago.
Además de la dieta, Boticaria García ha recomendado dos medicamentos que se pueden tomar para aliviar el ardor de estómago: el almagato y el alginato. El almagato es un antiácido que neutraliza el exceso de ácido en el estómago en un minuto. El alginato es un gel que forma una capa protectora en la parte superior del estómago, impidiendo que el ácido suba al esófago.
Por último, la farmacéutica también ha dado dos consejos prácticos para prevenir los ardores. Por un lado comer más despacio y masticar bien los alimentos. De este modo se facilita la digestión y reduce la presión en el estómago.
Y por otro lado, aconseja dormir de lado izquierdo, ya que así se evita que el contenido gástrico se derrame hacia el esófago.
Con estos sencillos trucos, podremos disfrutar de nuestras comidas sin temer al molesto ardor de estómago.