Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Foto detalle de una medusa en la orilla con un círculo rojo en el que aparecen unos pies caminando por la playa

Dime qué animal marino te ha picado y te digo qué debes hacer

Dependiendo del animal marino que nos haya picado debemos actuar de una manera o de otra

Bañarse en el mar durante las vacaciones de verano es un deleite, pero las picaduras de criaturas marinas pueden convertir ese placer en preocupación. Para estar preparados, es esencial conocer los distintos tipos de picaduras, cómo reaccionar en cada caso y cuándo es necesario buscar ayuda médica.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!

Peces venenosos: El ardor de sus espinas

Los peces venenosos como el pez araña y el pez escorpión, así como los erizos de mar, pueden causar dolor ardiente e hinchazón debido a las espinas venenosas en sus aletas.

Si sufres una picadura de estos animales debes hacer lo siguiente:

  1. Sal del agua y lave la zona con abundante agua.
  2. Mantén la zona sumergida en agua caliente (sin que te queme) durante 30-60 minutos o aplica solución amoniacal.
  3. Retira con cuidado las espinas con pinzas o guantes.
  4. Mantén la extremidad elevada y en reposo
  5. Usa un analgésico si se requiere necesario
  6. Aplica una solución antiséptica diariamente.

Medusas: Un latigazo doloroso

Foto en primer plano de una medusa bajo el agua
Cómo actuar ante la picadura de una medusa | Placebo365

Las picaduras de medusas provocan un dolor intenso y una lesión rojiza  en forma de látigo con ampollas que pueden dejar cicatrices permanentes.

Si ha sido picado por una medusa es aconsejable hacer lo siguiente:

  1. Sal del agua y evita frotar la zona afectada.
  2. Retira los tentáculos con cuidado usando pinzas o guantes.
  3. Lava la zona con abundante agua salada.
  4. Aplica frío durante 15 minutos y luego compresas empapadas en vinagre, bicarbonato o amoníaco rebajado.
  5. Considera un analgésico si es necesario.
  6. Realiza curas diarias de la lesión.

Erizos de mar: Extracción delicada de púas

erizo de mar en la playa
Cuidado con pisar un erizo de mar en la playa | Getty Images, Pexels, Asad Photo Maldives, Troscha

Las púas de los erizos deben extraerse con pinzas lo antes posible y con precaución para evitar romperlas.

En el caso de que sufras una picadura de erizo de mar se aconseja hacer esto:

  1. Extrae las púas con pinzas con cuidado.
  2. Si la extracción es tardía, debes reblandecer la zona con agua templada y salada.
  3. Lava la zona con vinagre después de la extracción.

Ayuda médica

Ahora ya sabes cómo actuar, pero no olvides la importancia de los profesionales de la salud.

Consulta a tu médico de familia si:

  1. Tu estado empeora con síntomas respiratorios, convulsiones o problemas cardíacos.
  2. No puede extraer las espinas con facilidad.
  3. El dolor o la hinchazón aumentan.
  4. Hay supuración en la zona o aparece fiebre.

Las picaduras de criaturas marinas pueden transformar una jornada de diversión en una experiencia preocupante. Al conocer los tipos de picaduras y cómo manejarlas, estarás mejor preparado para disfrutar de tus días en el mar mientras mantienes tu bienestar.