Quizás de las cosas más tediosas que tenemos que hacer con la ropa, es doblarla.Una camiseta tras otra, una tarea pesada y en la que invertimos demasiado tiempo. Es por esto que en los grandes almacenes o tiendas de ropa, a menudo tienen dobladores de ropa. Una máquina que conectada a la luz es capaz de doblar muchas camisetas en muy poco tiempo.
Nosotros no queremos realizar nada complicado, nuestro sistema de doblado es mucho más casero, pero eficaz. Sin invertir dinero, simplemente con materiales que seguro no te constará encontrar o incluso los tengamos por casa, en muy pocos minutos tendremos la solución. Lo único que te pedimos es que sigas atentamente paso a paso, las instrucciones que te vamos a enseñar.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Para realizar nuestra máquina casera para doblar ropa, necesitaremos una serie de materiales, estos son:
Con todos los materiales preparados encima de la mesa, comenzamos a fabricar nuestra máquina casera. Lo primero que tenemos que saber es que el cartón será la base para el doblador, hay que hacer una serie de cortes para estructurarlo.
Este doblador casero estará compuesto por cuatro piezas. Para comenzar, con ayuda de la regla y el rotulador, dibujaremos sobre el cartón cada una de las partes de la que estará compuesto nuestra máquina de doblar ropa casero.
Las medidas serán las siguientes:
Dibujamos cada pieza en nuestro cartón y después con la ayuda de un cutter o unas tijeras, recortamos cada pieza. Dos rectángulos de 75 x 27 y dos cuadrados de 30 x 30.
Presentamos sobre la mesa todas las piezas, dejando las piezas más largas a los lados y las dos piezas cuadradas en medio. Cada una de las piezas serán móviles.
Una vez presentada, dejaremos 1 cm aproximado de separación entre las piezas móviles. Esto se hace para facilitar la movilidad de cada pieza, ya que el siguiente paso será unirlas con la cinta adhesiva.
Cogemos una tira de cinta adhesiva y comenzaremos a unir los cartones, empezando por los dos cuadrados centrales. Deja la separación que acabamos de comentar, pegamos la tira de cinta adhesiva uniendo ambos trozos. Para reforzar más nuestra máquina, llevará un trozo de cinta adhesiva por un lado y otro por otro.
Ahora le toca el turno a las dos piezas largas de nuestra máquina dobladora de ropa. Únelas mediante cinta adhesiva, teniendo la precaución de dejar ese pequeño espacio entre los cartones.
Comenzaremos uniendo la pieza rectangular de la izquierda a nuestros cartones cuadrados, haciendo coincidir ambas bases. Después haremos la misma operación con el rectángulo que irá en la parte derecha.
Nuestra máquina para doblar ropa, ya está terminada, ahora solo queda probar como funciona y sorprendernos con los resultados.
Con estos sencillos pasos, nuestra dobladora de ropa estaría terminada. Si queréis mejorarla podéis poner un poco de cinta adhesiva en los bordes de nuestra máquina, así evitaremos que las prendas puedan engancharse.
También podéis dejar desarrollar vuestra imaginación y decorarla a vuestro gusto. Si optáis por decorarla, puedes utilizar papel adhesivo con un bonito estampado o bien del color que más nos guste, imitando una máquina de acero. Si optamos por un papel gris metalizado o bien si queremos algo divertido, podemos optar por papel con diseños infantiles, etc.
Extendemos nuestra máquina sobre una superficie dura y nos colocamos delante de ella. Lo primero que debemos hacer es colocar la camiseta boca abajo, situando la prenda con el cuello lo más cercano a nosotros.
Cogemos el rectángulo que se encuentra más a nuestra derecha y lo doblamos, a continuación hacemos lo mismo con el lado izquierdo. De esta forma doblamos las mangas.
Giramos ligeramente nuestra máquina para facilitarnos el trabajo y doblamos el cuadrado mas alejado de nosotros hacia adelante.
Con estos sencillos pasos, nuestra camiseta estará perfectamente doblada. No obstante, si tienes alguna duda te dejamos un vídeo explicativo donde podrás entender mejor el mecanismo, sencillo de la máquina.