Aquí tienes algunos trucos geniales para copiar en un examen para aprobar y que no te pillen. Te enseñamos algunos más.
La tinta transparente es realmente efectiva cuando se trata de copiar en un examen. Eso sí, necesitarás de una pluma que tenga una luz para leer la tinta y ya os podemos decir que este tipo de plumas se venden en papelerías.
Con la pluma y su luz encendida podréis leer lo que os hayáis escrito en el cuerpo con la tinta transparente.
Fácil y efectivo si tienes algo de «picardía» a la hora de copiar.
Puedes elegir el truco de la planta del pie que consiste en pegarse, antes del examen, un papel con todo lo que necesitas saber.
Te sientas, y vas mirando la planta del pie pero con cuidado de que no te pillen
Otro truco es llevar reloj de pulsera y anotar en un pequeño papel todo lo que necesitas para el examen.
Pegas un papel a la parte interna de la correa del reloj y cuando comience el examen te quitas el reloj.
Cuando necesites usar la chuleta giras el reloj con cuidado y miras la información.
Ponte una chaqueta de chándal para hacer el examen pero solo pasas un brazo, con el que vayas a escribir.
El otro lo dejas por dentro de la chaqueta, y colocas la manga vacía sobre la mesa. La mano oculta la utilizas para usar el móvil y poder consultar lo que desees.
Este truco es más elaborado, pero te puede servir si haces todo lo que te indicamos a continuación. Necesitas, una botella pequeña de Coca-Cola, pegamento de barra, tijeras, un ordenador, un escáner y una impresora.
Lo primero que hacemos es quitar con cuidado la etiqueta de Coca-Cola. La metemos en el escáner y la escaneamos a la mayor calidad posible (por ejemplo 600 dpi).
Abre la foto escaneada y con Paint o Photoshop borra los datos de los ingredientes que hay en la etiqueta y en su lugar escribe lo que necesites.
Ahora debes imprimir la etiqueta modificada, del tamaño exacto a la original con papel de foto o uno que sea brillante. Solo quedará recortar la etiqueta y pegarla en la botella.
Otro modo similar a lo que acabamos de explicar es apuntar la chuleta en una botella de agua y no de Coca-Cola.
Apunta los datos en el interior de la etiqueta de una botella de agua. Bebe durante el examen y podrás dejar al descubierto la chuleta, que podrás ver si miras por arriba de la botella transparente.
Consiste en apuntar en una chuleta la información necesaria y pegarla en la parte interior de una chaqueta que lleves puesta. Te sientas con la chaqueta abierta y vas mirando con cuidado no te pillen.
En los exámenes de matemáticas o los de física se necesita siempre tener a mano la calculadora.
Es la más sencilla sea la de aprovechar la funda de la calculadora para meter dentro una chuleta
Al abrir la calculadora podemos meter hacia dentro la funda o tapa y es ahí donde debes colocar tu chuleta para que no te pillen y puedas copiar.
Puedes utilizar un audio con lo que desees saber en un reproductor y reproducirlo en el examen.
Tienes modelos como airpods y otras marcas que no necesitan cables y son fácilmente ocultables.
Un truco que quizás sea demasiado complicado pero lo cierto es que puede ser bastante efectivo cuando se trata de copiar fechas o fórmulas.
Escribe los datos en la uña de tu dedo pulgar pero claro deberás tener cuidado y sentarte en la última fila para que el profesor no vea la uña toda pintada.
Cualquier alumno puede resfriarse horas antes del examen y, como tal, debe llevar pañuelos de papel para sonarse los mocos. Lo que no tiene que saber el profesor es que en esos pañuelos de papel tiene información privilegiada del examen.
El cambiazo consiste en llevar folios rellenos como si fueran hojas del examen que estás haciendo.
Obviamente, debes esperar un tiempo para sacarlos, al menos que haya dado tiempo a haberlos rellenado.
Si consigues sacar los folios con las respuestas, tendrás todo el tiempo del mundo para copiarlas.
Eso sí, luego toca guardarlos de nuevo. Aprovecha cuando algún compañero hable con el profesor o, antes de irte, poniendo la carpeta en la mesa sobre los folios.
¿Y qué pasa si el examen es desde casa?. Cientos de miles de alumnos se han tenido que examinar desde casa, con el peligro que conlleva.
Aquí tienes los mejores trucos para copiar un examen online.
Basta con ponerse de acuerdo con unos cuantos compañeros y buscar, en grupo, las respuestas correctas con una videollamada. ¿Cómo intercambian la información? Por mensaje o por chat. Muy fácil.
Un clásico que sigue funcionando de maravilla. Y es que estando a kilómetros del profesor, las opciones de colocar chuletas son infinitas. Desde la pantalla, a la parte trasera del ordenador, incluso en el móvil.
En su día, El Rincón del Vago arrasó entre los estudiantes, con sus decenas de miles de trabajos. Ahora, encontramos aplicaciones que nos resumen textos, realizan complejas operaciones matemáticas, analizas oraciones sintácticamente y te dan respuesta a lo que necesites. Algunas de las más recurridas estas últimas semanas han sido:
Mediante un Escritorio remoto, alguien que controle de la materia, puede suplir tu identidad y hacer el examen por ti. Eso sí, puede llegar a ser constitutivo de delito, además de un suspenso directo.
Desde 15 euros se puede alquilar el servicio de alguien que haga el examen por ti. Para hacerlo, tirará de conexión en remoto y lo entregará. Bien es cierto que esta opción también se usa, de forma habitual, en trabajos o deberes.
Lo que está claro es que, tanto en clase, como en casa, el arte de copiar en un examen sigue a la orden del día. Y, visto lo visto, va a durar más de lo que cabría esperar.