Pensar en la presencia de tiburones en las paradisíacas playas de España puede parecer una idea remota. La realidad es que estos magníficos depredadores marinos se encuentran más cerca de lo que muchos ciudadanos podrían imaginar.
Últimamente son muchas las noticias de avistamiento de tiburones en playas españolas. Aunque es poco probable avistarlos en la orilla, la presencia de distintas especies de tiburones en aguas españolas es una parte fascinante y poco conocida de la biodiversidad marina del país.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Dentro de los tiburones más comunes que se pueden encontrar en las aguas españolas se encuentran la tintorera, la pintarroja y el cazón. Estos tiburones son habituales en el Cantábrico y el Océano Atlántico, donde las aguas frías ofrecen un entorno propicio para su presencia.
Aunque es más raro encontrar tiburones en el Mediterráneo debido a su agua más cálida y a la mayor afluencia de bañistas. No obstante, el Estrecho de Gibraltar se destaca como uno de los lugares donde se han avistado mayor número de tiburones.
Mientras que en el mar Mediterráneo se estima que existen alrededor de 45 tiburones, no es común encontrarlos cerca de la costa. En este caso, quienes más se han cruzado con ellos son los pescadores. Los tiburones presentes en estas aguas pueden variar en tamaño, desde unos 50 centímetros hasta impresionantes 12 metros de longitud, lo que demuestra la diversidad de estos animales.
Por otro lado, el mar Cantábrico alberga varias especies de tiburones, aunque es poco común verlos debido a que prefieren moverse en aguas más profundas y alejadas de la costa. Sin embargo, ocasionalmente se acercan a áreas costeras en busca de alimento, como peces. Estos tiburones del Cantábrico pueden llegar a medir hasta 3 metros de longitud, mostrando una imponente presencia en las profundidades marinas.
El Océano Atlántico, y especialmente las aguas de Galicia, se destacan como uno de los puntos más ricos en diversidad de tiburones en toda España. La ubicación geográfica y la temperatura del agua, así como la profundidad de estas áreas, hacen de Galicia un hábitat propicio para estas criaturas. Los tiburones que hay en esta zona suelen ser de tamaño mediano, oscilando entre los 1 y 1,5 metros, aunque en ocasiones se han avistado ejemplares que superan los 3 metros.
Es importante señalar que la presencia de tiburones en las aguas españolas no representa un riesgo significativo para los bañistas, ya que las posibilidades de un ataque son extremadamente bajas.
Las mordeduras de tiburones a bañistas en España son prácticamente inexistentes. A pesar de esto, España lidera la lista de países de la Unión Europea en capturas de tiburones, contribuyendo al 50% de todas las capturas en la región. La creciente pesca de tiburones se debe en gran parte a la alta demanda de sus aletas, que alcanzan precios elevados en el mercado.
Los tiburones representan un intrigante y sorprendente componente del ecosistema marino español.
Respetar y conservar estos majestuosos inquilinos del mar garantiza su papel fundamental en el equilibrio ecológico de nuestros mares.