No hay nada como poder irse unos días de vacaciones y descanso. Conocer lugares bonitos, disfrutar de la playa y poder pasar unos días de relax donde todo sea agradable.
Pero la realidad es que en la playa existen algunos peligros que hay que tener en cuenta para que nada nos arruine las vacaciones. Uno de ellos es el pez araña, uno de los más venenosos, y que están en muchas playas.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Conocer sus características, y cómo librarte de él, puede hacer que tus días de vacaciones merezcan la pena. Así que vamos a contarte cómo es el pez araña y por qué es tan peligroso.
El pez araña es un animal marino venenoso, que suele vivir en las orillas de las playas. Es peligroso precisamente porque está muy cerca de donde solemos bañarnos los humanos.
Su color es marrón verdoso, y suele medir en torno a los 25 centímetros, aunque a veces puede ser un poco más grande.
Cuenta con unas espinas en su aleta dorsal y en las cubiertas branquiales que tienen glándulas venenosas. Y es eso con lo que pica a los humanos cuando se siente atacado.
Durante el día, el pez araña suele enterrarse en la arena a poca profundidad, dejando al descubierto únicamente las glándulas venenosas. Lo que sucede con esto es que los bañistas lo pisan sin darse cuenta, al entrar al agua a darse un baño.
Si te pica un pez araña, vas a notarlo rápidamente. El dolor tarda unos segundos en aparecer, y es muy intenso. Esto hace que puedas tener la sensación de haberte dado un golpe fuerte mientras estabas en el agua.
La picadura de pez araña requiere asistencia médica, y normalmente en las playas está a disposición con el servicio de socorrismo. Ahora bien, si quieres ir haciendo algo mientras te atienden, lo mejor es meter el pie en agua tibia o caliente con sal.
No debes temer una situación grave cuando el pez araña te pica, pero si tener una asistencia médica garantizada. Ellos procurarán que te deje de doler y sobre todo que no se te infecte la picadura.
Como te hemos contado, los peces araña viven en la zona menos profunda del mar. Normalmente suelen estar entre los 0 y los 50 metros de profundidad de la costa.
Si hablamos a nivel geográfico, el pez araña está repartido por todas las costas del Atlántico, donde se incluye España. También en las Islas Canarias, y en muchos países del norte de Europa. Incluso en Marruecos.
Tiene cierta preferencia por las aguas más frías, pero también puede adaptarse a las aguas cálidas. Esto quiere decir, por desgracia, que su presencia es bastante común vayas donde vayas.
El pez araña es tan temido precisamente porque es difícil saber dónde está y, por tanto, cuando va a picarnos. Lo mejor es mantener la atención cuando estamos entrando en el agua, para así evitar pisar en el sitio equivocado.
Hay muchas personas que entran en el agua con chanclas, para poder prevenir pisar la arena y ser atacados.
Pero lo mejor, sin lugar a dudas, es saber cómo debes actuar en el momento en el que te pique. Hay que actuar rápido y ponerse en contacto con los servicios médicos.
Mientras tanto, lo mejor es mantener la zona de la picadura limpia. Agua caliente con sal para que no se infecte, y además se calme un poco el dolor de la picadura.
También es conveniente dar paseos por la orilla, para que el pie esté en contacto con la arena caliente. Así la sangre circula, y el veneno se expulsa antes.