Una de las cosas que más nos llama la atención de los animales, es algunos sonidos con los que se expresan. Pero además dependiendo de la persona con la que estén, pueden actuar de forma muy diferente.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Es por esto que probablemente alguna vez te hayas preguntado... ¿Por qué los perros ladran a algunas personas y a otras no?. Algunos creen que es una cuestión de educación, mientras que otros piensan que depende del contexto.
La realidad es que no existe una respuesta única. Y los perros pueden ladrar a algunas personas u a otras dependiendo de muchos motivos.
Si quieres averiguar cuáles... ¡Continúa leyendo!
Seguro que alguna vez te ha pasado que conoces a un perro de un amigo o familiar que siempre te ladra. Sin embargo, cuando conoce a otras personas actúa de forma muy diferente. ¿A qué se debe?
Lo cierto es que la ciencia ha investigado mucho sobre el tema. Y ha llegado a una conclusión bastante evidente: los perros ladran para manifestar sus emociones. Y aunque tengas la sensación de que un perro está ladrándote solo a ti, solo significa que quiere decirte algo.
Un ejemplo claro de cuando los perros ladran, es cuando visitas su casa. Quizás el mismo perro nunca te ha ladrado en la calle, pero si cuando visitas a su dueño.
Esto es porque muchos perros son territoriales, y actúan intentando defender lo que ellos consideran su casa. Si ves que un perro, por tanto, te ladra a ti, pero no a las personas con las que vive, es solo porque sabe que no vives allí.
Lo mejor que se puede hacer en este caso, es esperar a que el perro entienda que estás con su dueño. Y se acostumbre a tu visita viendo que no corre ningún peligro.
Según la ciencia, los perros pueden ladrar porque tienen miedo, y también porque saben que tú se lo tienes a ellos. En el caso de que seas una persona que tiene miedo a los perros, y sientes que todos te ladran a ti, es por eso.
El olor del miedo les viene por unas hormonas que libera nuestro cuerpo cuando tenemos estrés o ansiedad. Los perros perciben todo eso en nuestro olor corporal, y pueden reaccionar ladrando.
Los ladridos de un perro no siempre significan algo negativo. Ni siquiera que estén alerta o ante lo desconocido. A veces los perros ladran por pura emoción y alegría.
Esto quiere decir, por ejemplo, que un perro puede ladrarnos si quiere que le acariciemos, o juguemos con él. Si notas que un perro te ladra a ti y no a otras personas, es posible que sea porque te has ganado su simpatía, y quiera interactuar contigo.
Como te decíamos, el ladrido de un perro es su forma de demostrar cualquier sentimiento. Y a veces no podemos darle una explicación objetiva, porque el perro está ladrando por razones diferentes.
Por ejemplo, es posible que tu perro ladre por algo que le pasó en su pasado. Esto es bastante común cuando has adoptado a un perro de una casa de acogida. Esto quiere decir que es difícil saber que le está haciendo reaccionar.
Un perro también puede ladrar porque no le han educado para saber cuando debe estar tranquilo y cuando no. Y esto va a ser bastante difícil, porque el perro quizás no entienda que no debe ladrar.
En definitiva, no hay una razón única por la cual un perro ladra a algunas personas y a otras no. A veces puede ser por miedo, otras veces por intentar marcar el territorio y otras, sin embargo, será una señal positiva. En concreto de que tienen ganas de verte.
Cuando un perro que no conoces te ladre directamente, intenta darle tiempo para que se acostumbre a ti. Ese margen puede servirte para averiguar qué intenta transmitirte.