Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Una mujer suda a través de la axila

Qué hay que hacer para no oler a sudor según la Ciencia

Aunque la sudoración es un mecanismo completamente normal, el mal olor es algo evitable y contra lo que uno mismo puede luchar

El sudor no es solo algo completamente normal, sino que además es un mecanismo de nuestro cuerpo para mantenerse sano. Porque se utiliza precisamente para autorregular nuestra temperatura, y ser capaces de adaptarnos al medio. Y porque básicamente hidrata nuestra piel y la mantiene sana cuando hace calor o estamos haciendo ejercicio.

No obstante, a todos nos ha podido parecer muy desagradable sudar demasiado y empezar a oler mal. Aunque es algo que forma parte de nuestra naturaleza, es razonable querer evitarlo. Y además hay muchas formas de lograrlo, desde las más clásicas hasta algunas más avanzadas.

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Las novedades científicas más importantes GRATIS en tu móvil. No te las pierdas. ¡Pincha aquí ahora!

¿Te gustaría saber qué es exactamente lo que produce un exceso de sudor y el mal olor correspondiente?. ¿Qué deberías hacer para evitar que al pasar muchas horas fuera de casa, empieces a sentirte incómodo?.

¡Aquí vamos a contártelo, no te preocupes! Lee atentamente y descubre qué hay detrás de uno de nuestros mecanismos más comunes.

¿Qué hace que sudemos más o menos?

Todos sudamos en algún momento cuando sufrimos cambios de temperatura. Si llegas de la calle donde hace frío, y entras en un lugar con otra temperatura, sudarás. Si haces ejercicio físico, también vas a sudar más, e igualmente si te sueles poner nervioso.

Es cierto que hay personas que sudan mucho más que otras, y los científicos tienen una explicación para ello. Porque según los datos que se manejan en Quirón Salud, hay factores concretos que provocan más sudor:

  • El sexo, por ejemplo, siendo las personas de sexo masculino las que más sudor producen.
  • La edad, porque cuanto más mayores somos menos capacidad para sudar tenemos.
  • El  clima  del lugar en el que vivamos, porque se suele sudar más en lugares con clima seco que donde hay clima húmedo. O al menos de forma más intensa y rápida.

Después hay algunas circunstancias concretas que también favorecen el sudor. Por ejemplo el  consumo excesivo de alcohol, o bien una situación que provoca estrés y ansiedad, harán que una persona sude más.

chicos de fiesta bebiendo alcohol
Algunos factores externos pueden provocar que sudemos más | Jacob Lund

Pero aun así,  incluso en condiciones parecidas, hay personas que tienen un exceso de sudoración y otras no. Esto se conoce por la medicina como hiperhidrosis, y no tiene por qué significar nada grave. Es cierto que a veces esconde algunas enfermedades que provocan otros síntomas, como la hipertensión, pero a veces es simplemente una cuestión de cada cuerpo.

En cualquier caso, los médicos tienen una manera de identificar cuando la cantidad de sudor es excesiva o no. Y es precisamente cuando no se corresponde con la actividad que estamos haciendo. Si, por ejemplo, estás sentado en tu sofá, a una temperatura normal, y estás sudando mucho, probablemente tienes hiperhidrosis.

Maneras de evitar el sudor y el mal olor

A no ser que tengas un exceso de sudoración muy llamativo, deberías de  normalizar el hecho de que al pasar calor sudes. Es algo que nos afecta a todos y, desde luego, no debería obsesionarte.

Otra cuestión es el hecho de que alguien sude y ello entrañe mal olor. O que el exceso de sudoración sea tan elevado que pueda resultar incluso incómodo, en la ropa, por ejemplo.

En estos casos, y en general para que el sudor no se convierta en un problema, te queremos dar  algunos consejos. Y estos van desde la obviedad de ducharse y usar jabones para las zonas que más sudan, hasta usar ropa transpirable.

También se suele recomendar a las personas que sudan mucho que  no coman un exceso de picante. Y que intenten ventilar las estancias en las que pasan mucho tiempo. Además, mantenerse muy bien hidratado y practicar ejercicio moderado también puede equilibrar nuestra cantidad de sudor.

Los factores positivos del sudor

El sudor es algo que nos acompaña, y esto no es una casualidad. Y es que, como te hemos contado, es un mecanismo de nuestro cuerpo para lograr regular nuestra temperatura. Pero además de eso, tiene otros factores que son muy positivos.

Evidentemente regular nuestra hidratación es una de ellas, y también  eliminar toxinas, como las que tenemos cuando hemos bebido alcohol. Por si esto fuera poco, el sudor tiene un papel fundamental en nuestro olor corporal, y esto en la atracción física que despertamos. Es, por tanto, algo que nos caracteriza y nos hace relacionarnos socialmente.

Lo fundamental es diferenciar entre el sudor limpio, que sucede de manera natural, y el que es excesivo. Para este, la mejor recomendación es tener unas condiciones higiénicas adecuadas. Y, por supuesto, visitar a un  especialista  en el momento en el que sea un problema.