Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
plancton que suele estar en el mar

El mar cada vez tiene un color más peculiar: Te contamos por qué

Existen ciertos fenómenos de la naturaleza que se pueden observar por medio de las fotografías de las últimas décadas

Es posible que durante los días de playa este verano, hayas pensado en algún momento que  el mar estaba más verde de lo habitual. No es una sensación, y ahora la comunidad científica nos explica el motivo.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!

Gracias al análisis de imágenes por satélite, han podido observar esa tendencia en el reflejo de la superficie del océano. De ser más tirando a un tono azul ha derivado a un tono completamente verdoso.

¿Es este color verde del mar algo peligroso?. ¿Significa algo que debemos tener en cuenta de cara a los próximos veranos?. No es en sí peligroso, pero si está lanzando un mensaje claro.

¡Te contamos por qué cada vez el mar es de color más verde y cómo lo ha averiguado la ciencia!

Este es el verdadero motivo del color verde del mar

Ha sido la  plataforma científica Nature la que ha sacado un  estudio que no deja lugar a la duda. El color de los océanos está cambiando y cada vez es más verde, en lugar de azul como era hace algunas décadas.

El color no viene únicamente de los elementos que forman parte del océano, sino también de  la luz que se deja reflejar en la superficie. Y es precisamente analizando todo esto donde se han sacado las conclusiones: el mar está más verde que hace veinte años.

En concreto, el estudio dice que un 56% de la superficie oceánica mundial  ha sufrido un notable cambio de color en las fotografías que se han ido realizando. Y aunque existen diferentes estudios, lo más evidente parece ser el cambio de color de los organismos vegetales que forman el plancton.

¿Y por qué está cambiando el color del plancton?. Por un problema del que se habla mucho últimamente, y que es realmente importante: el cambio climático. Es el exceso de calor en los océanos el que está cambiando el color de los organismos vegetales, y por tanto el color del mar hacia el verde.

¿Cómo se ha descubierto esta tendencia?

Para la ciencia no es ninguna sorpresa este cambio de color que proviene de la alteración en el ecosistema oceánico. El cambio climático es una realidad que se lleva analizando mucho tiempo, y los efectos están siguiendo un esquema ya estudiado.

No obstante, daban por hecho que estos cambios llegarían un poco más tarde. En concreto, la NASA calculaba que se necesitarían treinta años para empezar a notar estos cambios. Y estos años no han pasado todavía.

el mar de color verde
El mar cada vez es más verde | Getty Images Signature

Esta aceleración del proceso habla de la rapidez del cambio climático. Pero también de que se han mejorado las maneras de analizar el color del océano.

Ahora se hacen fotografías teniendo en cuenta siete longitudes de onda diferentes, mientras hace unos años solamente se tenía en cuenta una, y los resultados eran un poco más confusos.

Los lugares donde el mar está más verde

Dependiendo del  lugar en el que vivas, es posible que hayas notado más la tendencia verdosa del mar que en otros lugares. Y es que el mismo estudio de MODIS, especifica los lugares donde se nota más.

mar verde tropical
La tonalidad verde del mar | Pexels

En concreto hablan de las áreas de  aguas tropicales y subtropicales, donde esa tonalidad verde es más que evidente. En el caso de que hayas pasado unos días en el Caribe, por ejemplo, el agua habrá estado característicamente verdosa.

El cambio de tonalidad del plancton y por tanto del agua, no es un problema en sí. Pero lo que está claro es que denota un  cambio en la salud de planeta a la que debemos enfrentarnos. Y, sobre todo, intentar ponerle freno.