Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
2 plantas sanas en un casa, una mas grande que otra

Usa solo 1 ingrediente de tu cocina para revivir las plantas secas o enfermas

Antes de tirar las plantas secas o casi muertas que has encontrado en casa, te recomendamos que sigas este sencillo truco

Con la vuelta de las vacaciones, hay muchas cosas de nuestra casa que no dejamos igual que como nos las hemos encontrado. Porque ha pasado tiempo, ha hecho calor y no ha habido nadie para cuidarlas.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!

Un buen ejemplo de ello son  las plantas, que con muchas posibilidades nos encontraremos secas e incluso enfermas. No obstante, no te precipites a tirarlas nada más llegar, porque tenemos una  solución increíble que darte. Y lo mejor es que está ¡En tu propia cocina!

A veces buscamos soluciones demasiado complicadas y los problemas tienen una solución más sencilla. Por eso te recomendamos que pruebes este sencillo truco e intentes darle una  segunda vida tus plantas. ¡Vamos a ver cómo hacerlo!

¿Por qué se secan o enferman las plantas?

A todos nos ha pasado alguna vez que sin saber por qué, de repente un día tus plantas empiezan a secarse. Y también a tener  peor aspecto. Y muchas veces no logramos entender qué ha pasado.

Los expertos de la plataforma de Botánica Online nos cuentan que normalmente las plantas se secan y se mueren por razones muy concretas. La falta de agua o su exceso, la ausencia de nutrientes, los cambios bruscos de temperatura o la exposición constante al sol. Esos son, casi siempre, los motivos por los que tus plantas se estropean.

Y aunque tengan muy mal aspecto, quizás todavía se están únicamente secando pero con posible final feliz. Así que antes de tomar la drástica decisión de tirarlas, lee esto que te vamos a contar y prueba una última oportunidad.

El ingrediente indispensable para que tus plantas renazcan

Lo mejor de este sencillo truco es que si o si vas a tener este ingrediente en tu casa. Porque es un elemento indispensable de la cocina, y si no lo tienes, deberías tenerlo.

¡Se trata de la canela! Y no canela en polvo, sino canela en rama, la típica para hacer muchas recetas de la gastronomía. Porque de esta forma es más fácil extraer los nutrientes que tiene, y que son fundamentales para la curación de las plantas.

canela en rama triturada
la canela para las plantas secas | Getty Images Pro

Y es que la canela tiene hierro, calcio, zinc, potasio y selenio. Y además tiene también vitamina C y B6, que son absolutamente fundamentales para la regeneración de las hojas de cualquier planta. Todas estas propiedades harán que el proceso de secado que estaba llevando la planta, se frene.

Cómo aplicarlo para asegurarnos el éxito

Como te contábamos, es mejor utilizar la canela en rama que ya en polvo, porque en este caso está más seca y tiene menos propiedades. Y es realmente sencillo llevar el proceso a cabo, porque solo necesitarás  la canela y un atomizador con agua

Tienes que romper de forma manual la rama de canela y triturarla. Entonces después echas los restos al agua del atomizador y dejas que se queden allí 15 minutos, para que todas las vitaminas reposen.

atomizador sobre plantas
regar las plantas con canela | Getty Images Pro

Después de eso puedes echar el agua con restos de canela por todas las  hojas de las plantas afectadas, hasta que queden muy húmedas. Y así regenerar la parte más alta de la sequedad que ha invadido a la planta.

Pero además debes recoger los restos de la rama de canela cuando termines y echarlos en la tierra húmeda de la planta. A ser posible, lo más cerca que puedas de  las raíces, para que estas terminen de usar los nutrientes necesarios. Esta es la forma más útil de regenerar las plantas, y podemos asegurarte de que es muy efectivo.

En el caso de que una planta esté completamente muerta, no habrá nada que hacer por ella. Pero no es tan fácil distinguirlo a simple vista, así que lo mejor es  probar el truco de la canela. Y así no quedarse con la duda y darle una nueva oportunidad a las plantas después del verano.