Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Animales, osos, elefante, jirafa, tucán. Fichas para niños

Fichas de animales para niños: características e información

Descarga estas preciosas fichas de animales para ver con los más pequeños. Elefantes, osos, jirafas, leopardos y otros animales

Si deseas conocer bien los animales nada como contar con fichas de estos. En este artículo de fichas de animales para niños te explicamos la ficha del elefante, la de la jirafa, la del leopardo, la de la cebra y la del oso pardo. Además, dedicamos una ficha a los animales invertebrados.

El de los animales es quizás uno de los temas que más gustan a los niños. Cuando tienen que aprenderlos en la escuela es una experiencia divertida y educativa. 

Nos referimos a cuando en la asignatura de Ciencias Naturales aprenden los distintos tipos de animales y cómo se clasifican. Para ello nada como disponer de material como fichas que son realmente educativas y divertidas.

Por ello os queremos explicaros ahora cómo podéis obtener Fichas de Animales para niños. Os ofrecemos las mejores con sus características e información.

Las fichas de animales para niños analizan brevemente la información básica de cada animal. Estas fichas ayudan a los estudiantes a estudiar. Cada una de ellas se enfoca en un animal diferente, proporcionando la misma información clave sobre cada uno.

Veamos entonces cuáles son. Te las mostramos en formato imagen para que te las guardes y las descargues en el caso de querer usarlas.

El elefante: ficha

Ficha de elefante. Características. Material para niños.
Ficha descargable para niños sobre el elefante | Espaciociencia

Los elefantes son los mamíferos terrestres más grandes. Tienen unos ocho metros de largo, cuatro metros de alto y una impresionante masa de siete toneladas. Son animales de color generalmente gris y con una piel muy gruesa con poco pelo.

Tienen un cuerpo muy pesado, que descansa sobre piernas gruesas y pies anchos. Tienen grandes colmillos en la mandíbula superior. Estos crecen a lo largo de la vida del animal y se llaman marfil.

Una de las características más llamativas del elefante es la presencia de la trompa. Esta estructura larga y flexible puede pesar hasta 200 kg y ayuda al animal a oler olores y sostener objetos. También es a través del tronco que puede coger la comida y llevarse agua a la boca.

Sus orejas también impresionan, alcanzando hasta la mitad de la altura del animal. Los elefantes se distribuyen en todo el continente africano y se encuentran en áreas de bosques, campos, sabanas y desiertos.

Son animales que viven en grupos, que son dirigidos por la hembra mayor. Están activos durante el día y se comunican con sonidos de baja frecuencia. Estos animales son herbívoros y comen 70-150 kg de alimento diario.

Su comida favorita son las acacias, plantas que destacan por la presencia de grandes espinas. La madurez sexual del elefante se alcanza cuando tienen entre 8 y 12 años. La gestación del elefante es impresionante.

Sus otras características también lo son, ya que la hembra pasa casi dos años generando su cría (22 meses). Cuando nace, un bebé elefante tiene 115 kg y mide, en promedio, 100 cm de altura. A pesar de su tamaño, el nuevo elefante es protegido por otras hembras del grupo.

Los elefantes se encuentran entre los animales más longevos del planeta. En la naturaleza, este vive, en promedio, 56 años. Desafortunadamente, en cautiverio, los elefantes viven solo 17 años.

La jirafa

Ficha de jirafa. Características. Material para niños.
Ficha descargable para niños sobre la jirafa | Espaciociencia

La segunda de las fichas de animales que te queremos dejar es la de las jirafas. Son una especie de animal que se distingue por tener un cuello muy largo. Con patas largas y cuellos largos, la jirafa es un rumiante.

Destaca como el animal más alto del planeta, alcanzando, en promedio, cuatro metros de altura. Las jirafas tienen un gran corazón, que pesa unos 11 kg, y un pulmón capaz de contener unos 55 litros de aire.

Esta especie vive en el continente africano. Actualmente, debido a la creciente reducción de su población, está clasificada como vulnerable. Esto significa que presenta un alto riesgo de extinción en el futuro cercano.

La jirafa presenta un pelaje amarillento con grandes manchas marrones, que ayudan a camuflar a este animal. En el área del vientre, sin embargo, no tiene manchas, ya que el pelaje es blanco. Vale la pena señalar que las diferentes subespecies de jirafas se caracterizan por diferencias en su patrón de manchas.

En la región de la cabeza es posible verificar, en machos y hembras, la presencia de cuernos. Estos cuernos están cubiertos de pelo y pueden alcanzar hasta 13 centímetros.

La jirafa es  un animal herbívoro que se alimenta principalmente de hojas de acacia, una planta con una gran cantidad de espinas. Como las jirafas tienen una lengua flexible de aproximadamente 46 centímetros, la eliminación de las espinas se realiza de una manera muy segura.

Este animal come un promedio de 34 kilos de comida al día y pasa la mayor parte del tiempo alimentándose. Las jirafas viven en bandadas con hembras y machos, pero el macho se considera el dominante. En promedio, la jirafa vive durante 25 años y generalmente da a luz a un solo bebé en la vida.

La gestación dura alrededor de 15 meses y al nacer, el cachorro mide aproximadamente 1,5 metros de altura. Un hecho curioso es que, en el momento del nacimiento, las jirafas normalmente no se acuestan. Esto hace que el bebé se caiga desde una altura de aproximadamente dos metros.

Fichas del Leopardo

Ficha de leopardo. Características. Material para niños.
Ficha descargable para niños sobre el leopardo | Espaciociencia

El leopardo es un animal carnívoro de la familia Felidae que vive  en África y el sudeste asiático, particularmente en las islas Sunda. El tamaño de este felino es de aproximadamente 75-90 cm de alto a la cruz para 80-100 kg de peso.

Algunas poblaciones (por ejemplo, las de la isla de Java) son mucho más pequeñas. El leopardo tiene una audición excepcional, buena vista y sentido del olfato desarrollado. El leopardo es un buen trepador, ágil y rápido.

De hecho, tiene la costumbre de llevar a sus presas a los árboles, lejos de otros depredadores.

Este carnívoro pasa el día descansando en las ramas de los árboles. Además, también es un buen nadador.

El pelaje del leopardo se caracteriza por un color que varía de amarillo a beige a veces a azul oscuro. Más claro en el abdomen, debajo de la cola y dentro de las piernas, también tiene manchas negras particulares de forma irregular.

El color y el grosor del pelaje varían considerablemente con el hábitat colonizado. En ambientes con climas más fríos, el pelaje parece más grueso.

En los más húmedos, hay una tendencia a un pelaje más oscuro. Debido a su espléndido pelaje, ha sido cazado durante mucho tiempo. Esto ha llevado, en algunas regiones, a que esté en riesgo de extinción.

El leopardo es un hábil cazador. Se alimenta de diferentes presas, como antílopes, ñus, babuinos, cachorros de animales más grandes, pequeños monos, ardillas, peces, ranas y cebras. El leopardo es una especie solitaria, excepto en el período de apareamiento.

El período reproductivo es en primavera, en el cinturón subtropical, y durante todo el año en el cinturón tropical. Los machos compiten por la hembra en violentos enfrentamientos.

Después del apareamiento, la gestación dura entre 90 y 105 días y termina con el nacimiento de 2-3 bebés. Vienen a la luz en las cavidades rocosas, en la espesura del bosque o en los agujeros de los árboles.

Durante la primera semana están completamente ciegos y son amamantados durante 3 meses. La independencia se alcanza a los 13-18 meses, mientras que la madurez sexual a los 2-3 años.

La Cebra

Ficha de cebra. Características. Material para niños.
Ficha descargable para niños sobre la cebra | Espaciociencia

Un animal muy común en toda África, es la cebra además de ser muy rápido. Las rayas blancas y negras que tiene en su pelaje le ayudan mucho al camuflaje, confundiendo al enemigo mientras huyen. Sorprendentemente, no hay cebra que tenga exactamente las mismas rayas.

No es muy exigente con los alimentos, ya que se contenta con la hierba delgada que crece en estas regiones más áridas. Vive en grupos de hasta 20 miembros, junto con ñus, búfalos y avestruces. Todos estos animales coexisten armoniosamente.

El Oso Pardo

Ficha de oso pardo. Características. Material para niños.
Ficha descargable para niños sobre el oso pardo | Espaciociencia

Los osos pardos, al igual que otros animales del género Ursus, tienen un cuerpo pesado, una cola corta y garras no retráctiles  y afiladas. El cabello es largo y grueso, y el color varía entre blanco, dorado y marrón oscuro. Se encuentran en  Siberia, Alaska, el norte de México, el Himalaya y el norte de África.

Como hay varias subespecies (más de 90),  el peso y el tamaño pueden variar ampliamente. El más grande de ellos, el oso kodiak (Ursus arctos middendorffi) puede medir  hasta tres metros de altura y alcanzar los 800 kilos. Por esta razón, se encuentran entre los animales más grandes del género Ursus, junto con los osos polares.

Tienen la capacidad de correr hasta 50 km/h, nadar, trepar árboles y también pararse, equilibrándose con sus patas traseras. Omnívoros, su dieta incluye miel, frutas, larvas, polillas, peces, pequeños roedores y carroña de animales grandes. Viven solitarios, uniéndose solo durante la reproducción.

O en el período en que los cachorros aún acompañan a su madre, que dura alrededor de tres años. Alcanzan su madurez sexual aproximadamente a los seis años de edad. Pueden tener cachorros hasta los treinta años, es decir, hasta el final de sus vidas.

La gestación dura entre seis y nueve meses. Esto da lugar a dos cachorros, generalmente amamantados durante los primeros seis meses de sus vidas. Durante el invierno, se mantienen en cuevas.

Su metabolismo se ralentiza, volviendo a la normalidad cuando las condiciones ambientales son favorables. Aunque el sentido común dice lo contrario, no es una cuestión de hibernación. La temperatura corporal de estos animales no coincide con la del medio ambiente, y no son letárgicos.