El reino animal cuenta con increíbles capacidades que los humanos vamos descubriendo año tras año. Si algo está presente en los sueños de muchas personas es la capacidad de volar. Estos animales, lejos de ser aves, son capaces de desplazarse por el aire distancias considerables.
Ardillas voladoras
Los pterominos, también llamados ardillas voladoras, son unos roedores de los cuales existen más de 40 variedades en el mundo. Son nativas de América del Norte y su principal característica es que pueden dar grandes saltos y planear.
NUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!
Pueden llegar a vivir casi 15 años si se encuentran en cautiverio. Sus principales enemigos son las martas, los mapaches o las serpientes.
En el mundo existen más de 40 especies de peces voladores. Estos peces se impulsan desde el agua varios metros, en algunos casos para atrapar insectos voladores, y en otros simplemente para desplazarse. En realidad no vuelan, pero sus grandes saltos les hacen merecedores del nombre.
Estos peces voladores son capaces de dar saltos de hasta 200 metros de longitud y varios metros de altura.
Dragón volador de Borneo es un lagarto que tiene unos pliegues de piel en sus costillas móviles. Esto es, en la zona entre sus patas delanteras y traseras. Al realizar un salto desde alguna rama, puede extender estos pliegues e improvisar unas alas con las que puede planear de forma controlada.
Solo quedan dos especies de lemures voladores en el mundo, de las cuales la más común es el lemur volador de Filipinas. Se considera que es el mamífero mejor adaptado para el vuelo, aparte por supuesto del murciélago. Miden alrededor de 30 cm de largo y su peso oscila entre 1 y 2 kg, también se les conoce como colugos.
Se podría decir que las rayas poseen una morfología que sería ideal para planear en el aire. Estos animales puede medir desde medio metro de longitud hasta llegar a los 9 metros. Y además, pueden alcanzar grandes velocidades e impulsarse y planear fuera del agua.
En la actualidad hay 7 especies distintas de raya águila, que reciben su nombre por la capacidad de planear tras los saltos fuera del agua.
Por último, tenemos la rana voladora de Wallace, un anfibio que habita en Tailandia, Malasia e Indonesia. Su principal característica es que tiene grandes membranas en sus patas que le permiten planear entre las plantas. Sin duda esta rana sería candidata a ganar un concurso de salto de longitud.