Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Mar con algas bioluminiscentes

Así de increíbles se ven las algas bioluminiscentes cuando está lloviendo

Existen fenómenos de la naturaleza que son fascinantes y gracias a las redes sociales hemos logrado disfrutarlos con mayor facilidad

Solo hace falta subir a las redes sociales alguna imagen destacable, y rápidamente se hace viral. Esto es lo que ha pasado con el fenómeno de las algas bioluminiscentes, que brillan y dejan escenas en el mar que son fascinantes.

Ahora se ha subido a la red social Twitter una imagen todavía más intrigante. Se trata de las  algas bioluminiscentes cuando está lloviendo. Estas crean un efecto todavía más raro, y dejan una estampa preciosa que merece mucho la pena disfrutar.

¿Te gustaría tener más información sobre este fenómeno que tan famoso se está haciendo en redes sociales?. ¿Si hay posibilidades reales de presenciar algo así cuando estás de visita en alguna playa?. Vamos a contarte todo lo que debes saber sobre estas  imágenes que parecen hechas por la magia

¡Continúa leyendo!

¿Qué produce el fenómeno de las algas bioluminiscentes?

Aunque pueda parecer en las imágenes que el océano se ha convertido en un espacio con luces de neón, es en realidad un  fenómeno natural. Son las algas las que causan este efecto, pero también pueden hacerlo otros seres vivos como  insectos, e incluso anfibios. El efecto se llama luciferina, y el color azul intenso viene por un proceso de oxidación cuando llega la oscuridad.

una orilla con algas bioluminiscentes
La aglomeración de algas y su agitación por las olas es lo que crea este efecto | Instagram

La  revista Science especifica que el azul flúor lo causan miles de millones de algas unicelulares. Y que cuando son perturbadas por corrientes marinas o algunas olas fuertes, es cuando sus células parpadean. Ese parpadeo causa la fuente de luz que ilumina el agua que las rodea.

Esto tiene sentido con las imágenes que hemos visto esta vez, en las que la lluvia hace que las algas parpadeen con intensidad. Así se ve un vídeo con un océano de ensueño, en el que los brillos azules siguen un ritmo fascinante.

Por el día, sin embargo, este mágico efecto se vuelve muy diferente. Porque esa aglomeración de las algas con el sol se torna  rojiza tirando a marrón. Y esto es lo que a veces se ve en la playa cuando ha habido muchas olas: zonas marrones donde no apetece tanto bañarse.

Estas son las condiciones para poder disfrutarlas en directo

Quizás hace un tiempo era más difícil encontrar lugares donde las algas se vuelvan bioluminiscentes. Pero hoy en día ha empezado a ser un  efecto relativamente común, y por tanto es posible lograr verlo en algún momento.

En nuestro país, España, por ejemplo, es perfectamente posible verlo en muchas zonas de costa. Así mismo hay países en los que lleva años siendo un fenómeno turístico, como por ejemplo en México. Pero siempre debes tener en cuenta que hay factores que van a hacer que sea más fácil verlo:

  • Cuando el mar está muy agitado, y hay  mareas, corrientes y olas. Esto es porque la ciencia cree que la bioluminiscencia tiene que ver con la protección de las algas contra factores externos. Y es precisamente en los mares con más movimiento donde más intenso se ve el fenómeno.
  • También influye la temperatura del agua. Cuanto más cálida esté, más se aglomeran las algas todas juntas y los efectos de luz son más intensos y llamativos.
  • Por  la noche, porque es un efecto que no se ve igual cuando hay luz del sol. De hecho, como te contábamos, cuando es de día se ve en un tono rojizo muy diferente.
  • Y es importante, además, ir a un lugar alejado donde haya oscuridad y  poca contaminación lumínica. En una playa más salvaje y alejada de las ciudades podrás verlo con mayor facilidad que en un sitio donde la luz impide que las algas brillen tanto.

Siguiendo estos factores, es posible que logres ver esas algas luminiscentes que tanta fascinación están creando en las redes sociales. Aunque, y esto tenemos que decírtelo, no tienen por qué ser nada positivo, sino al contrario. Porque los científicos llevan un tiempo analizando que cada vez pasa más, y que podría ser consecuencia de la subida de la temperatura

Los mares están cada vez más calientes, consecuencia del cambio climático, y probablemente estas algas bioluminiscentes sean un efecto más. Sin embargo, mientras sigan existiendo, nosotros te recomendamos intentar verlas, porque dan un espectáculo fascinante.