El espacio siempre ha sido un escenario misterioso y fascinante, lleno de fenómenos que desafían nuestra comprensión.
NUEVO EN WHATSAPP: Ahora GRATIS en tu móvil, las lunas llenas, los asteroides, las lluvias de estrellas, noticias de la NASA... ¡Pincha aquí ahora!
Recientemente, ha surgido la preocupación sobre el comportamiento aparentemente anómalo del Sol, nuestro ardiente vecino estelar que es esencial para la vida en la Tierra.
Algo ocurre con el sol que preocupa, ya que tiene que ver con su forma de girar. Sin embargo, los científicos aseguran que no hay motivo de alarma. Este enigma tiene su origen en una misión espacial llamada STEREO (Solar Terrestrial Relations Observatory), que nos ofrece una perspectiva única sobre la actividad solar.
STEREO es un observatorio espacial conformado por dos sondas gemelas, STEREO-A y STEREO-B. STEREO-A orbita alrededor del Sol dentro de 1 UA (Unidad Astronómica), lo que significa que se encuentra a una distancia de aproximadamente 149.6 millones de kilómetros de nuestra estrella madre.
Esta ubicación proporciona a los científicos una vista privilegiada de las tormentas solares y otros eventos solares mientras se alejan de la superficie solar y se desplazan por el espacio.
Recientemente, ha habido observaciones de que el Sol parece estar girando de manera extraña desde la perspectiva de STEREO-A.
Sin embargo, los expertos están dispuestos a disipar cualquier temor infundado. "No, el sol no está girando fuera de control", dice el astrónomo Tilley, quien trabaja en la misión STEREO. "Este es un efecto secundario del sobrevuelo".
El motivo detrás de esta aparente anomalía es el sobrevuelo de STEREO-A. Tras 17 años de viaje alrededor del otro lado del Sol, la sonda está regresando a la Tierra.
En los últimos días, STEREO-A ha tenido que maniobrar rápidamente para mantener sus antenas apuntando hacia nuestro planeta a medida que se acerca rápidamente. Esto ha dado lugar a la ilusión de que el Sol está girando en una dirección opuesta.
La aproximación máxima de STEREO-A se produjo el 17 de agosto de 2023, cuando la sonda se ubicó a tan solo 0.05 UA de distancia de la Tierra.
"Está tan cerca que la señal ahora es audible", señala Tilley. "Puedo escucharlo en el altavoz de mi receptor (8443.580 MHz) usando solo una antena parabólica de 26 pulgadas en mi patio trasero. Este es un momento único para jugar con STEREO-A".
Incluso los entusiastas radioaficionados pueden unirse a esta emocionante ocasión. Tilley ha compartido instrucciones detalladas en una entrada de blog sobre cómo monitorear las señales de STEREO-A. Esto proporciona a los aficionados una oportunidad única para involucrarse en la misión espacial y experimentar la emocionante convergencia de la tecnología y la astronomía.