Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
El único planeta con nombre griego

Éste es el único planeta que lleva el nombre de un dios griego y no romano

Todos los planetas, a excepción de la Tierra y éste del que os vamos a hablar, fueron nombrados en honor a los dioses romanos.

Los planetas, al igual que otros objetos del firmamento, han sido nombrados por diferentes civilizaciones a lo largo de la historia. Dicho esto, no todos los nombres han llegado hasta el día de hoy.

Urano, el único planeta de nombre griego
Urano, el único planeta con nombre griego | Canva Pro

Hace miles de años, los antiguos griegos decidieron nombrar los planetas que veían en el cielo nocturno para poder mapear sus movimientos con más facilidad. Para ello, lo hicieron honrando a los dioses más importantes de su panteón: Zeus, Cronos, Hermes, Poseidón, Ares, Afrodita. Todos ellos reinaron en las cumbres del Monte Olimpo.

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Ahora GRATIS en tu móvil, las lunas llenas, los asteroides, las lluvias de estrellas, noticias de la NASA... ¡Pincha aquí ahora!

Planetas con nombre romano

Tras las campañas militares que llevó a cabo el Imperio Romano, los dioses griegos pasaron a llamarse por sus iguales los  dioses romanos. También se mantuvo su configuración como seres celestes, con los mismos atributos divinos sobre la naturaleza y las pasiones de los seres humanos. Los nombres de los planetas pasaron a ser:

  • Júpiter: le corresponde el nombre de Zeus, dios del rayo y del Universo. Era el dios más importante para los romanos, quien luchó contra su padre Saturno por el trono y, al vencerle, se convirtió en el rey de los dioses.
  • Saturno: es el equivalente al griego Titán Cronos, regente del tiempo. En la divinidad romana es el dios de la agricultura y la cosecha.
  • Mercurio: le corresponde el nombre del dios Hermes, el mensajero entre los seres humanos y Zeus.
  • Neptuno: se trata del dios del mar, siendo el equivalente al dios griego Poseidón.
  • Marte: es el dios de la guerra, al igual que el dios Ares.
  • Venus: al igual que la hermosa diosa de la belleza y del amor, se corresponde a la diosa griega Afrodita.

Lo mismo sucede con los satélites, galaxias y formaciones estelares, que también han sido bautizados por los  mitos grecolatinos.

Con el paso del tiempo, los siguientes planetas y estrellas que se descubrieron gracias a los telescopios continuaron nombrándose en honor a dioses y diosas griegas y romanas. Solo hubo una excepción, el dios griego Urano. 

Urano, el único planeta con nombre de dios griego

Urano es el único planeta que no recibió el nombre de ningún dios de la Antigüedad Clásica. 

Si nos basamos en la mitología griega, Urano y Gea eran los  titanes que personifican el cielo y la tierra, respectivamente. Gea, la de amplio pecho, surgió de manera natural, de ella nació Urano, con las mismas proporciones. Es el padre de Saturno y abuelo de Júpiter.

Urano sería el equivalente griego a Caelus, quien era el dios romano de los cielos. Dicho esto, afirman que no hay evidencia alguna de que se celebrara algún tipo de culto a Caelus.

Algunas de las curiosidades sobre este planeta son:

  • En 1871, William Herschel descubrió Urano, siendo el primer planeta encontrado con el telescopio. Al principio se creyó que se trataba de un cometa o de una estrella.
  • Urano tiene una singularidad que no tiene ningún otro planeta, su ecuador está casi en ángulo recto con su órbita. Esto puede deberse a una antigua colisión.
  • Tiene dos sistemas de anillos. El interno tiene nueve anillos y se complementa con dos exteriores.
  • Sus auroras boreales, a diferencia del resto de planetas, no están alineadas con los polos. La razón es su campo magnético que es asimétrico.
  • Es el planeta que tiene la atmósfera más fría de todo el Sistema Solar.