Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
perseidas noche lluvia de estrellas

Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo 2023: donde y como verlas desde España

Seguro que no te quieres perder el evento astronómico del año, pues aquí te damos las claves para que vivas esta experiencia al máximo

Las  Perseidas son llamadas  Lágrimas de San Lorenzo porque su día de esplendor se produce muy cercano al 10 de agosto, día del mártir. 

Y aunque muchos creamos que su espectáculo de luz se debe a una lluvia de estrellas, no es así. 

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Ahora GRATIS en tu móvil, las lunas llenas, los asteroides, las lluvias de estrellas, noticias de la NASA... ¡Pincha aquí ahora!

Entonces, ¿qué son realmente las Perseidas?  

La órbita de los cometas alrededor del Sol deja una huella de polvos, gases y materia de rocosa que se queda suspendidos formando un anillo a su paso. 

Paralelo a esto, la Tierra en el recorrido alrededor de Sol, se va encontrando con estos anillos formados por los restos meteóricos.

En esta confluencia los componentes de los anillos son atrapados por el campo de gravedad de la Tierra cayendo a gran velocidad en la atmosfera.  

Los meteoros que conforman esta lluvia al entrar en la atmosfera se calcinan con los gases y hace que se produzca un  polvo incandescente con ese efecto brillante.

Este  fenómeno dura apenas uno segundos y es lo que popularmente llamamos lluvia de estrellas fugaces.

Una oportunidad única en España para ver las Perseidas  

La noche del 12 al 13 de agosto será el momento cumbre de este maravilloso  espectáculo, se pronostican que podremos ver hasta  150 estrellas fugaces en una hora.

perseidas lluvia de estrellas
La belleza de las Perseidas en una noche única | Getty Images

Justo la Luna estará de nuestro lado, en fase de cuarto menguante pasando a luna nueva, lo que hace que su luminosidad sea mínima. 

El cielo se vestirá de negro y podremos apreciar con toda su intensidad el regalo de las Perseidas. 

Consejos para poder disfrutar a plenitud de las Perseidas. 

  • Busca un lugar oscuro, de ser posible alejado de la contaminación lumínica de la ciudad.  
  • Evitar los obstáculos que puedan limitar el área de visión hacia el cielo como pueden ser árboles, montañas o edificios.    
  • Nada de telescopios o binoculares, es un espectáculo único para que lo vivamos desde nuestra propia mirada.  
  • Lo mejor es poder tumbarnos, centrar la vista hacia el lado más oscuro del cielo y dejar que nuestros ojos se habitúen a la oscuridad.  
  • Localiza la Estrella Polar y dirige la mirada hacia el noroeste,  la constelación de Perseo con la entrada de la noche se irá posicionando en el este. 

Y para que sea más fácil, localiza en esa misma dirección a Casiopea con sus 5 estrellas en forma de W, justo debajo estará Perseo.