Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
Meteoros llamados Oriónidas caen sobre el cielo

Este mes tendrás que estar atento a las Oriónidas: vale la pena observarlas

Cada año, los aficionados al cielo y las estrellas esperan la fecha específica para poder disfrutar de este verdadero espectáculo de la naturaleza

Son muchas las personas que esperan momentos determinados del año para disfrutar de  fenómenos astronómicos únicos. Y cuando llega el mes de septiembre empieza la búsqueda de información sobre  las Oriónidas, que son uno de los espectáculos más bellos.

Es a partir del 26 de septiembre cuando ya hay oportunidades de disfrutarlas, y hasta el 22 de noviembre. Sin embargo, el máximo apogeo de su actividad es en  la noche que va desde el 21 de octubre hasta el 22 de octubre. Eso es así porque es el momento en el que más rapidez tienen las Oriónidas, y más fácil es verlo cuando llega la noche.

Logo de WhatsAppNUEVO Y GRATIS EN WHATSAPP: Las noticias más curiosas de la semana ahora GRATIS en tu móvil ¡Pincha aquí ahora!

No obstante, si no sabías nada sobre este fenómeno astronómico que tantos forofos reúne a lo largo y ancho del planeta... ¡Continúa leyendo, vamos a contarte todo lo que debes saber!

¿Qué son exactamente las Oriónidas?

Las Oriónidas son una  lluvia de meteoros  que sucede una vez al año, en concreto en los meses que vienen después del verano. Los meteoros son lo que comúnmente conocemos como estrellas fugaces, y son perfectamente visibles en el cielo.

Esta lluvia de meteoros, en concreto, es constante porque sucede todos los años, y los científicos la consideran moderada. Esto es porque tiene un ritmo de unos  15 a 70 meteoros por hora. Existen otras con un ritmo mayor, como son las  Leónidas que también suceden durante el invierno. 

Las oriónidas en el cielo
La visión de las oriónidas es increíble, y solo sucede en fechas concretas | Pexels

Aunque no son tantos meteoros como en otras lluvias, lo cierto es que las Oriónidas surgen a toda velocidad. En concreto a  66 kilómetros por segundo, que es el motivo por el cual se pueden ver tan bien. 

El motivo de esta lluvia de meteoros es realmente sorprendente, y por eso también te lo queremos contar. Y es que esta lluvia sucede por el contacto de la atmósfera de la Tierra con los  fragmentos desprendidos del cometa Halley. Este fue visto por última vez desde la Tierra en el año 1986, y suele aparecer cada 76 años. 

Pero lo que nosotros vemos son esos fragmentos del cometa en contacto con nuestra atmósfera. Esto causa que se calcinen por la fricción con el aire, y creen un  resplandor luminoso que es lo que nosotros vemos. Y que es, por cierto, precioso.

Cuando, dónde y cómo poder disfrutar de este espectáculo

Quizás no sientas demasiada fascinación por lo que sucede a nuestro alrededor en el universo, pero te podemos asegurar que las Oriónidas las disfrutarás. Porque no hay nada como poder mirar un cielo increíble lleno de estrellas fugaces en perpetuo movimiento.

Por eso, debes tener los datos necesarios para que esta lluvia de meteoros no se te escape. No te preocupes, porque solamente hacen falta unas pocas condiciones para poder ver al menos alguna:

  • Que sea una noche oscura, y que sea entre las doce de la noche y el amanecer aproximadamente.
  • En un lugar en el que haya la menor contaminación lumínica posible. Cuanta más despejada sea la vista, sin edificios ni montañas, más posibilidad tendrás de verlas.
  • Aunque puedas tener la suerte de verlas en septiembre, octubre y noviembre, lo cierto es que la mejor fecha es en octubre. En concreto, a partir del 20 de octubre, cuando haya luna nueva. Porque esto permite que los cielos estén lo más oscuros posible.

En general, todo lo que puedes hacer en tu mano es buscar un lugar ideal. Que sea en el mes de octubre, aunque puedes  intentarlo desde el 26 de septiembre y hasta noviembre. Y, sobre todo, que sea en un lugar con poca luz, es decir, eliminando la posibilidad de verlo desde el centro de alguna ciudad.

El universo que nos engloba es realmente fascinante, y nosotros siempre vamos a estar aquí para darte la información necesaria sobre lluvias de meteoros. Como  las Oriónidas o todas las que vengan. ¿Conocías este evento, y sabías que puedes disfrutarlo y guardar el recuerdo para siempre?