Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
En la foto se puede ver una silueta de un hombre con un telescopio observando una luna azul en el cielo de noche

Estos son los días de agosto en los que podrás ver la famosa Luna Azul

La luna estará llena el 1 de julio y el 30 de agosto

En solo unos días, los amantes del cielo nocturno tendrán la oportunidad de presenciar un raro y asombroso evento astronómico. Una combinación de Luna Azul y Superluna.

Estos dos fenómenos celestiales convergerán en el cielo nocturno el próximo 30 de agosto. Ofreciendo una vista impresionante y un motivo de asombro para los observadores de estrellas en todo el mundo.

La NASA nos recuerda que hay dos tipos de lunas azules, y es esencial aclarar que ninguna de ellas está relacionada con el color real de la luna.

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Ahora GRATIS en tu móvil, las lunas llenas, los asteroides, las lluvias de estrellas, noticias de la NASA... ¡Pincha aquí ahora!

Tipos de Luna Azul

La primera, conocida como "luna azul estacional", se refiere a la tercera luna llena en una temporada que contiene cuatro lunas llenas. La segunda, llamada "luna azul mensual", es la segunda luna llena que ocurre dentro de un solo mes calendario. Ambas definiciones aseguran que la luna azul se presenta aproximadamente cada tres años.

¿Qué día es la Luna Azul? Combinación con la Superluna

En el caso particular de este año, la esperada luna azul ocurrirá el 30 de agosto. Coincidentemente, este evento no vendrá solo, ya que la luna en su fase llena estará en su punto de órbita más cercano a la Tierra, dando lugar a una Superluna.

Durante una Superluna, nuestro satélite natural se ve aproximadamente un 14% más grande y un 30% más brillante. En comparación con su tamaño y brillo en su posición más alejada de la Tierra, conocida como apogeo.

El 30 de agosto, la luna estará a unas 222.043 millas de distancia de nuestro planeta. Esta combinación de la Luna Azul y la Superluna creará un espectáculo celeste realmente deslumbrante que no se repetirá hasta noviembre de 2025.

Sin embargo, antes de que llegue el tan esperado 30 de agosto, el firmamento nos regalará otro fenómeno celestial: la "luna del esturión".

Superluna en el mes de agosto

El 1 de agosto, la primera luna llena del mes, también será una Superluna. Recibe este peculiar nombre debido a la abundancia de esturiones en la región de los Grandes Lagos durante agosto.

Además de esta denominación, esta luna llena también se conoce como: "Luna verde del maíz" "Luna de la cebada" y la "luna de la fruta".

Será el preludio perfecto para el deslumbrante espectáculo de la Luna Azul y la Superluna que se avecina.

Estos fenómenos celestiales no solo ofrecen una oportunidad única para disfrutar de la belleza del universo, sino que también brindan una experiencia educativa y fascinante para aquellos interesados en la astronomía.

Tanto aficionados como expertos en el tema tendrán la oportunidad de observar y capturar fotografías impresionantes de estos eventos astronómicos. Lo que permitirá un mayor entendimiento y aprecio de nuestro entorno cósmico.

Para aquellos que quieran disfrutar del espectáculo, se recomienda buscar lugares con poca contaminación lumínica, como áreas rurales o parques, para obtener la mejor vista del cielo nocturno.

En la foto se peuede observar un cielo estrellado sobre un caminio en la oscuridad de la noche

Además, no se necesitarán telescopios o equipos avanzados para apreciar la Luna Azul y la Superluna. Estos eventos serán visibles a simple vista, lo que los convierte en una actividad accesible para todos.

En definitiva, agosto nos ofrece la oportunidad de maravillarnos ante la "luna del esturión", el preámbulo de la Luna Azul y la Superluna que se presentarán el 30 de agosto.