Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
lluvia de estrellas

Estos son los días en que podrás ver la lluvia de estrellas Piscis austrínidas

El mes de julio y agosto nos trae las lluvias de estrellas más esperadas del año. Te contamos qué días podrás ver las Piscis austrínidas y algunas recomendaciones para disfrutarlas al máximo.

La temporada estival es el mejor momento de todo el año para poder disfrutar de una lluvia de estrellas en condiciones. En anteriores artículos ya os he hablado de la lluvia de estrellas  Delta Acuáridas y las  Perséidas, que roban el protagonismo a las demás. Pero, aunque no sean tan conocidas, es más que necesario que conozcas la lluvia de estrellas piscis austrínidas porque van a sorprenderte.

constelaciones piscis austrinidas
Lluvia de estrellas de piscis | Wikimedia Images

El Observatorio Astronómico Nacional no tiene incluidas la lluvia de estrellas piscis austrínidas entre sus eventos astronómicos de estos meses, pero nosotros sí queremos honrarlas. La razón por la que no aparecen es porque son más discretas que sus homólogas, las que hemos citado en el párrafo anterior. Pero, ¿no te gustaría saber por qué puedes ver meteoros en esta parte del cielo?

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Ahora GRATIS en tu móvil, las lunas llenas, los asteroides, las lluvias de estrellas, noticias de la NASA... ¡Pincha aquí ahora!

¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Piscis Austrínidas?

¡Ya mismo! Comenzaron a aparecer en nuestro cielo desde el pasado 15 de julio y podremos seguir disfrutándolas hasta el 10 de agosto. Eso si, el día grande las Piscis Austrínidas será la noche del 29 de julio, momento en el que alcanzará su máxima actividad. Además, también coincidirá con el punto álgido de actividad de la lluvia de estrellas de Delta Acuáridas. 

Así que, resérvate esa noche para irte a un lugar tranquilo y disfrutar de uno de los fenómenos más esperados del año. Eso sí, me parece que también es importante que conozcas que su nivel de actividad es menos intensa, se esperan unos 5 meteoros por hora. Dicho lo cual ¿Quién sabe si será uno de esas estrellas fugaces las que veas surcar el cielo?

¿Por qué se llaman así?

El nombre de piscis austrínidas lo reciben por el lugar donde parece que surgen estas estrellas en el firmamento, se conoce como radiante. El radiante de las piscis austrínidas se encuentra en la estrella conocida como Fomalhaut, es la estrella más brillante de la constelación Pez Austral. Tenemos que trasladarnos hasta el siglo II dC para hallar a Ptolomeo, que fue quien designó este grupo de estrellas situado en el hemisferio sur.

¿De dónde proceden estos meteoros?

La verdad es que no está completamente demostrado, pues el tema es un poco controvertido y hay distintas opiniones sobre su origen. Lo que sí se puede confirmar con seguridad es que estos meteoros proceden de un cometa extinto y, al traspasar la atmósfera pasando a gran velocidad, se queman. Ese incendio fugaz es lo que da lugar a las estelas doradas que vemos en el cielo.

Y, retomando la procedencia, muchos piensan que la lluvia de estrellas de este año procederá del  cometa 96P Machholz. Sería el mismo origen que la lluvia de estrellas de delta acuáridas, de la que ya hemos hablado anteriormente.

Consejos para ver las piscis austrínidas

Las personas qe estén en el hemisferio austral y las próximas al ecuador, las verán mejor que desde el hemisferio norte. 

Lo ideal es que busques una zona donde no haya contaminación lumínica. A mayor oscuridad, más fácil será disfrutar de la amplitud del firmamento y de ver las estrellas fugaces.

Si puedes acercarte a un mirador, a la montaña, o una zona donde no te entorpezcan árboles ni edificios, te resultará mucho más sencillo. Además, si llevas una manta y te tumbas, te será más cómodo pues tendrás mayor amplitud visual.