Logo espaciociencia.com
Logo espaciociencia.com
Logo Facebook
Logo whatsapp
El cometa Nishimura cruzando el universo

Este 17 de septiembre un cometa verde atravesará la tierra: horario y dónde ver

El Cometa Nishimura es un evento que sucede una vez cada trescientos años, y este septiembre es una oportunidad perfecta para disfrutarlo

Si este próximo 17 de septiembre  ves desde algún sitio una bola brillante verde cruzando el cielo, no te estarás volviendo loco. Se trata del Cometa Nishimura, que pasa por la Tierra una vez cada trescientos años y es realmente fascinante.

Logo de WhatsAppNUEVO EN WHATSAPP: Ahora GRATIS en tu móvil, las lunas llenas, los asteroides, las lluvias de estrellas, noticias de la NASA... ¡Pincha aquí ahora!

Para los verdaderos amantes de la astronomía hay  fenómenos que solo pasan una vez en la vida. Y aunque las condiciones para poder ver este cometa verde son complicadas, vamos a contarte todo lo que necesitas saber.

¿Desde dónde se podrá ver el Nishimura?. ¿Cuál es el motivo de su aparición y debemos estar preocupados?. Y, sobre todo ¿Qué hay que saber para intentar verlo con calidad?

No te vayas porque... ¡Aquí vamos a contarte  toda la información que necesitas saber!

¿Se puede ver en todo el mundo el cometa verde?

Según los expertos que están analizando la llegada del Cometa Nishimura, este será visible desde cualquier punto del planeta. Esto quiere decir que estés en el país que estés, vas a tener oportunidad de disfrutarlo. Si bien en el hemisferio norte se verá de manera todavía más brillante.

Ahora bien... ¿Realmente es sencillo verlo? La realidad es que no, porque se deben dar diferentes condiciones para que coincida. En primer lugar, debe coincidir un amanecer o un atardecer, porque son los dos momentos en los que más brilla y más visible es. 

un cometa verde pasando por el cielo
El cometa verde pasando por el cielo | Twitter

Pero en segundo lugar, y aunque el 17 estará en el momento más brillante de su recorrido, lo cierto es que hay otras dificultades. Por ejemplo el hecho de que sea un cometa rico en gases volátiles y no tanto en polvo. Esto dificulta la visión de las personas, aunque favorece que quede muy bien reflejado en fotografías.

¿Qué deberías tener en cuenta, entonces, si quieres si o si ver el cometa verde el día 17 de septiembre?. Nuestra recomendación es la siguiente: que te levantes un par de horas antes del amanecer, vayas a un lugar sin contaminación lumínica  y disfrutes. Si además puedes llevar una buena cámara para intentar captarlo bien, pues mucho mejor.

Objetos que necesitas si quieres ver si o si el cometa

Una vez sepas que es probable que no lo veas porque es difícil, pero aún así quieras intentarlo al máximo, entonces debes recolectar otras cosas. No solo despertarte a una hora muy temprana, o bien esperar hasta muy tarde por la noche. Si no además tener algo que te facilite la vista.

Lo que los expertos recomiendan es que se tengan prismáticos astronómicos. O bien un  telescopio, porque esto puede facilitar mucho su visión. Así que si quieres tener, en definitiva, más posibilidades, deberías de reflexionar bien sobre dónde y cómo vas a intentar verlo. 

Ahora bien, tenemos que contarte algo, que es que los profesionales que llevan meses observándolo, tienen una pequeña duda. Es posible que cuando el cometa entre en contacto con el sol, o bien se acerque demasiado, este se descomponga. Si te lo estás preguntando, este cometa no es peligroso y no va a causar ningún problema en nuestro planeta.

Se puede creer que no va a ser así, y que lo más probable es que algunas personas puedan disfrutar de una visión única. Pero hay que saber exactamente a qué atenerse, y sobre todo tener mucha esperanza en lograrlo. De hecho, no habrá uno así en otros trescientos años, así que esta es tu oportunidad definitiva.